sábado, 10 de septiembre de 2022

SADER,

 

Buen uso y manejo responsable de los fertilizantes químicos

Contrario a lo que se cree, las prácticas agrícolas que dan certeza al manejo sostenible de los recursos naturales no se contraponen con el uso de fertilizantes químicos, siempre y cuando estos sean utilizados prudente y

responsablemente.

La clave es “diseñar trajes a la medida” para el manejo de suelo a través de los análisis para saber cuáles son las condiciones en las que se encuentran, así como conocer las necesidades de nutrición de las plantas.

Ten presente que la nutrición de cultivos es pilar para alcanzar una mejor producción, y se compone de:

  1. Nutrimentos esenciales

  2. Elementos químicos sutiles

  3. Sustancias orgánicas fisiológicamente activas

Las principales fuentes de nutrimentos están en los fertilizantes químicos, los biofertilizantes y los abonos orgánicos.

Un uso poco responsable de los fertilizantes químicos deriva en un fuerte impacto ambiental, la huella puede ser sustancial si no se utilizan adecuadamente. Sumado a ello, actualmente, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los fertilizantes químicos tienen un alto costo.

Pese a ello, entre las ventajas de los fertilizantes químicos destacan su alta concentración de nutrimentos y su fácil manejo (almacenamiento, distribución y aplicación). Lo anterior se plasma en un aumento en los rendimientos, como a continuación se ilustra.

Grano

Rendimiento (tonelada por hectárea)

 

Sin fertilización

Con fertilización

Maíz

2.2

7.1

Trigo

1.8

5.3

Arroz

2.4

6.8

Sorgo

2.7

6.5

 ¿Cómo utilizar responsablemente fertilizantes químicos?

  1. Dosis correctas: debe realizarse un diagnóstico de la fertilidad del suelo, conocer el cultivo y la meta de rendimiento de cada región para conocer la demanda nutrimental.

  2. Seleccionar la fuente correcta: analizar el índice de acidez, el índice salino, ion acompañante, textura, solubilidad y costo.

  3. Momento correcto: el nutrimento deberá estar cuando la planta lo necesite para minimizar las pérdidas.

  4. Lugar correcto: el nutrimento debe ser alcanzado por las raíces.

Tips para uso de  fertilizantes nitrogenados convencionales (hidrosolubles)

  • Tapa el fertilizante: Se recomienda no dejarlo en la superficie del suelo porque favorece las pérdidas de más del 30%, por ello es mejor incorporarlo lo que genera una reducción en las pérdidas de nitrógeno de únicamente el 5%.

  • Para evitar la desnitrificación se recomienda fraccionar y seleccionar la fuente del fertilizante.

 Tips para uso de  fertilizantes fosfóricos

  • El mejor momento para colocar el fertilizante fosfórico es durante la siembra o trasplante de la planta.

  • Aplica localizadamente, es decir no lo pongas en todo el suelo, sino exclusivamente en el sitio donde crecerá la raíz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario