LLERA……….
SIEMPRE ES NOTICIA
Escribe OTHON VILLARREAL GUZMAN
POR MI TIERRA
HABLARA LA HISTORIA ( Segunda Parte )
Las campañas
políticas por ganar la presidencia municipal de Llera, decíamos ayer, eran muy
distintas las de hoy a las de antes ó al revés volteado, pues aunque usted no
lo crea pero antes la gente salía espontánea y por convicción partidista sin
necesidad de darle un taco ó un billete, pues bastaba solo con que el “ gallo ”
les gustara para acompañarlo en sus largos y diarios recorrido por todo el
municipio.
Los mítines
celebrados en los lugares más poblados contaban cuando menos con cuatro o cinco
mil almas, y como canta el corrido, “
venia gente de todas partes ” para saludar al candidato y decirle “ aquí estoy
cuñado ”.
Los cierres de campaña no bajaban de seis mil
asistentes y la hilera de carros, camionetas hasta camiones llegaban a sumar
hasta 300 vehículos, destacando entre estos eventos los de Gerardo Treviño
Esquivel y el de Carlos Flores Quiroga, que si mal no recuerdo llegaron a
rebasar los 450 vehículos, al grado que le preguntaba a la raza “ pues
chingados, de donde salió tanto carro ”, y la respuesta era única, es que la
gente quiere a sus candidatos.
En fin y si
mal no recuerdo déjenme decirles que en cierta ocasión allá por el año de 1978
el grupo “ Francisco Villa ” que comandaba don Guadalupe Arcos organizó una
marcha popular solo para demostrarle a Pedro Díaz Castillo que había ganado con
trampas la presidencia municipal.
En esa ocasión, un sábado por cierto, a la
cabeza del largo y grueso contingente iba trepado en un caballo el Licenciado
Roberto Perales Meléndez, acompañado de Héctor Treto Cisneros, La Chivita
López, Lupe Arcos y detrás de ellos a pié alrededor de diez mil personas, pues
oiga usted toda la larga hilera abarcaba desde la “ y ” de Llera, daba vuelta a
la plaza y seguía por toda la calle Hidalgo para llegar a la casa de Pano
Martínez donde se ofreció un convivio a la gente, sacrificándose para tal caso
algo así como seis vacas, se consumieron varios baños de arroz y fideos, y por
supuesto un “ chingo ” de tortillas y varias cazuelas de salsa picante.
Por supuesto que hubo discursos, música
huasteca y de acordeón, refrescos dulces, amargos y si mal no recuerdo hasta
tequila. La policía preventiva y la rural se encerraron a piedra y lodo en la
presidencia municipal, pues recibieron órdenes desde Ciudad Victoria para que no
se opusieran si los integrantes de la marcha decidían tomar el palacio, pues la
instrucción era entregaran las llaves
sin chistar, sin embargo no era esa la intención de “ Los Villistas ”.
Desde luego
cabe destacar que en todos estos breves ejemplos a los que hemos venido
haciendo referencia jamás se le dio dinero a la gente, pues esta salía por su
propio gusto y sin tener que obligarla.
En esa ocasión
que hoy recuerdo, nuestro candidato, “ perdedor ” por orden del supremo
gobierno, era don Armando de la Cruz Camacho y el suplente ni más ni menos que
don Cornelio Echavarría Quiroz.
El primero ya falleció pero vive el segundo,
quien sin duda no me dejará mentir, pero si no lo quieren creer pregúntenselo a
Cornelio, cuyo domicilio lo tiene a tres cuadras hacia el poniente de la
presidencia municipal de Llera.
Por supuesto
que los principales protagonistas de esta historia ya se fueron y solo quedan
los recuerdos de Roberto Perales, Guadalupe Arcos, Lalo Maldonado, Héctor
Treto, Pano Martínez, Armando de la Cruz y otras personas que escapan a mi recuerdo
pero todavía viven, entre otros,
Cornelio Echavarría, Catarino Jiménez, Alfonso Gómez Urbina y un
servidor de ustedes.
En fin el
presente comentario he querido traerlo hasta mis amables lectores solo para que
no olviden que las campañas políticas de antes eran muy distintas a las de
ahora, pues antes la gente salía sin obligarla, tampoco se le daba dinero ó
comida y menos se les ofrecía un trabajo. Salían por dos grandes razones: Les
gustaba el candidato y les encantaba con ganas la política, razón por la cual
les digo que estas dos premisas fueron las que supo aprovechar muy bien el
viejo político de don Guadalupe Arcos Acuña y que hoy día mucho de los actuales
líderes no han sabido aprovechar estas enseñanzas para ponerlas en practica.
HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario