CONCLUYE UAT PROGRAMA “PERAJ-ADOPTA UN AMIGO”
La Universidad
Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección General de Servicio Social y
Valores (DGSSV) entregó reconocimientos a los estudiantes universitarios y alumnos
de educación primaria que participaron en el Programa Peraj “Adopta un Amigo”
durante el Ciclo Escolar 2012-2013.
Peraj, es un
programa federal en el cual los universitarios son tutores de niños de escasos
recursos que cursan el quinto y sexto grado de primaria, a quienes dan
seguimiento atendiendo sus necesidades de tipo educativo, social y emocional.
El programa se
inició en la UAT desde el 2011, y para este ciclo participaron estudiantes en
servicio social de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias,
Educación y Humanidades (UAMCEH); la Unidad Académica de Trabajo Social y
Ciencias para el Desarrollo Humano; y de la Unidad Académica de Derecho y
Ciencias Sociales (UADCS) del CU-Victoria.
En su segunda etapa
también, el programa se extendió a otras sedes en el estado, con alumnos de la
Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT y la Unidad Académica de
Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus Tampico Madero.
En lo que
corresponde al Campus Victoria, se entregaron reconocimientos a 30 estudiantes
tutores e igual número de alumnos de la Escuela Primaria “Profr. Herminio
Guzmán Castillo” de la Colonia Álvaro Obregón de esta capital, que recibieron
el apoyo de los universitarios.
A la ceremonia
efectuada en el auditorio de la UAMCEH, acudió con la representación del Rector
José Ma. Leal Gutiérrez y del titular de la DGSSV, Edgar López Acevedo, el Dr.
Ramón Ochoa Murillo quien dirigió un mensaje a los participantes.
Dijo que esta
actividad fortalece la práctica de los valores y el acercamiento de los
universitarios con la comunidad, al promover la superación de los niños en
diferentes aspectos. A nombre del Rector, clausuró el ciclo de trabajo, y
expresó un reconocimiento a los jóvenes porque durante 10 meses han sido modelo
a seguir por los niños y niñas atendidos en las tutorías.
Estuvo en la
ceremonia la Coordinadora Estatal del Programa Peraj-UAT, Liliana Maldonado
Loredo, quien reconoció el esfuerzo de niños y universitarios: “su
participación hizo posible el éxito del segundo ciclo de Peraj-Adopta un Amigo,
reafirmando así el compromiso de la UAT por impulsar programas con un alto
sentido humanitario y fomentar los valores universales en los futuros
profesionales”, agregó.
Dijo que con la
implementación del Peraj en las zonas norte y sur del estado, se logró un mayor
número de participantes beneficiados, mediante el esfuerzo y empeño de
coordinadores, tutores y niños. “En este ciclo trabajamos tres equipos bajo un
mismo fin: apoyar el desarrollo académico, social y emocional de los
niños-amigos, estableciendo una relación significativa con los universitarios”,
concluyó.
En la ceremonia
acudieron también el secretario técnico de la UAMCEH, Rogelio Castillo Walle,
representante del director Pedro Espinoza Baca; y los coordinadores de servicio
social de la UADCS, Miguel Hernández Alvizo; y Luis Alberto Portales Zúñiga de
la UAMCEH.
Cabe destacar que
el Programa Peraj (que significa flor en hebreo) surgió en Israel en 1974. A
nivel nacional lo apoyan Peraj-México A. C., la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de
Educación Pública a través del Programa Nacional de Becas para la Educación
Superior (PRONABES).
No hay comentarios:
Publicar un comentario