FORTALECE UAT CULTURA DE PROTECCION CIVIL EN UNIVERSITARIOS
La Dirección General de Seguridad
Integral (SEIN-UAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, informó del
trabajo sostenido para fortalecer la cultura de la protección civil en los
universitarios.
En este sentido, el director de
SEIN-UAT, Mtro. Gaspar Zumaya Escobedo, destacó la participación de la
dependencia universitaria en el plan binacional de contingencias México-USA
efectuado en la ciudad de Matamoros, el reciente fin de semana.
Dijo que por instrucciones del Rector
José Ma. Leal Gutiérrez, se atendió la invitación de la Procuraduría Federal de
Protección al Medio Ambiente (PROFEPA-delegación Tamaulipas) para contribuir en
las acciones de planeación y desarrollo de un simulacro en respuesta a
emergencias químicas, donde estuvieron más de 50 empresas privadas,
instituciones estatales, federales y municipales así como organismos de la
vecina ciudad de Brownsville, Texas.
Señaló que el personal del SEIN UAT se
integró al sistema de comando de incidentes bajo la coordinación de la PROFEPA
y el comité de higiene y medio ambiente de la Asociación de Maquiladoras, así
como Protección Civil Estatal, C-4, Cruz Roja, Departamento de Bomberos, entre
otros organismos.
Además subrayó que la UAT participa
activamente en este tipo de programas, atendiendo las recomendaciones del
Manual de Seguridad de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior (ANUIES), complementado con otras acciones encaminadas a
salvaguardar la integridad física de los universitarios y la protección de las
instalaciones.
Señaló también, que recientemente se
dio a conocer a los funcionarios de las áreas de Rectoría, la coordinación de
esfuerzos de SEIN-UAT con las unidades académicas, facultades y dependencias
universitarias para llevar a cabo esta labor.
Apuntó que en materia de protección
civil, se trabaja con la normatividad nacional con el objetivo de que los
universitarios estén preparados para evitar riesgos de accidentes y adopten
medidas preventivas ante contingencias naturales o de origen humano.
Para ello, mencionó que la UAT cuenta con una unidad de protección
civil, con personal capacitado en prevención y combate de incendios, primeros auxilios, búsqueda
y rescate y evacuación; además de una unidad de reacción inmediata
equipada con extintores; y equipo completo de bombero y de rescate.
En otras acciones, mencionó las medidas implementadas para el acceso y
agilización del tráfico vehicular con el apoyo de un vehículo de vigilancia
institucional que realiza rondines por el Centro Universitario y otras
instalaciones de la Universidad, disponiéndose de módulos de orientación en
Rectoría.
Precisó que en materia de cursos,
simulacros y otra colaboración, se tiene el apoyo de Gobierno del Estado y la
Secretaría de Salud; de Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Bomberos;
además de asociaciones como la Fundación Michou y Mau, para la prevención de
quemaduras.
Dijo que
SEIN-UAT trabaja en otros proyectos como son: el manejo de Residuos Peligrosos
Biológicos Infecciosos, Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Tóxicos, donde se
organizó una jornada de reciclado de pilas de desecho para su manejo y
disposición final.
Zumaya Escobedo comentó que en la
temporada de vacaciones, se hacen una serie de recomendaciones de seguridad
para toda la comunidad universitaria, con un trabajo de concientización y
difusión de los programas a través de los medios de comunicación universitaria,
Internet y redes sociales y distribución de folletos y manuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario