martes, 29 de septiembre de 2015

S A G A R P A.

Continúa la entrega de incentivos a beneficiarios de los programas FAPPA y PROMETE


  • Durante el ejercicio fiscal 2015, han sido beneficiadas 214 personas; de las cuales 161 son mujeres y 89 hombres.

  • Los proyectos serán establecidos en Gómez Farías, Aldama, Soto La Marina, Abasolo, Llera, Ocampo, Padilla y Victoria. Entre ellos, destacan los del giro pecuario.


Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas/ Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política Agricola de Tamaulipas.

Para elevar el nivel de vida de los productores y sus familias campesinas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) otorgó incentivos a 36 grupos de beneficiarios que desarrollarán proyectos productivos pecuarios, de comercio y/o de servicios.

A través del Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) y el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), se apoya a grupos de hombres o mujeres, con la finalidad de impulsar actividades económicas que les permitan contar con una fuente de ingreso.

En este sentido, durante el ejercicio fiscal 2015, han sido beneficiadas 214 personas; de las cuales 161 son mujeres y 89 hombres.

Los proyectos serán establecidos en Gómez Farías, Aldama, Soto La Marina, Abasolo, Llera, Ocampo, Padilla y Victoria. Entre ellos, destacan los del giro pecuario.

El total de los recursos entregados asciende a 9 millones 116 mil pesos; de los cuales, 5 millones 129 mil pesos corresponden al PROMETE y 3 millones 987 al FAPPA. Estos recursos permitirán a los beneficiarios adquirir bovinos doble propósito (para producción de carne y leche) y adquirir infraestructura y equipo para la instalación de carnicerías, cocinas económicas, tortillerías, panaderías, entre otros.

De acuerdo a la normatividad vigente, en el proceso de selección de los proyectos se privilegió a aquellas personas que no dispusieran de tierra para llevar a cabo estas actividades, así como a aquellos vinculados al sector primario.

Para incrementar las posibilidades de éxito del proyecto, los beneficiarios contarán con la asesoría de un profesional durante un año.

Previo a la entrega de los recursos, los grupos de productores beneficiados, que oscilan entre 3 a 6 integrantes, recibieron una capacitación personalizada con la finalidad de darles las herramientas necesarias para llevar a buen término su empresa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario