Ofrece
UAT más apoyos para la educación de estudiantes con discapacidad
![](http://www.metronoticias.com.mx/fotos/uat-tam-21909.jpg)
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha
incrementado el número de estudiantes con discapacidad, y en ese sentido, la administración
del Rector Enrique Etienne Pérez del Río ha dispuesto de mayores apoyos y
recursos para la educación de los jóvenes que desean superarse a pesar de las
dificultades físicas.
A través de la Coordinación de Atención a Personas con
Discapacidad (CODIS-UAT), de la Dirección de Valores de la Secretaría de
Extensión y Vinculación, se trabaja en los programas de inclusión, atendiendo
las necesidades que tenga cada estudiante para adecuarlos a los recursos y
programas académicos.
Al respecto, la Coordinadora del CODIS-UAT, Martha Ruth
Reyes Walle, destacó que dentro de las políticas del Rector Enrique Etienne, se
ha dispuesto de tecnología adaptada para estos estudiantes, y se busca además
que haya más herramientas, recursos materiales y humanos para que el proceso
enseñanza-aprendizaje sea lo más adecuado posible a las necesidades de cada
estudiante, y que este sea un proceso con equidad, principalmente.
Destacó que el Rector ha dispuesto también de otorgar
becas del cien por ciento a estudiantes de cualquier nivel educativo, y que
durante el presente período la UAT tiene registrados a 68 alumnos con
discapacidad.
Comentó que en estos esfuerzos se apoya a los alumnos con
equipos de cómputo y software adaptado para alumnos con discapacidad visual; con
grabadoras y el apoyo de intérpretes en lenguaje de señas para alumnos con
discapacidad auditiva.
Por otro lado, señaló que cada vez se va ampliando más el
perfil de la discapacidad de alumnos que ingresan a la UAT, como son con
discapacidad motriz, ya sea por secuelas de poliomielitis y parálisis cerebral;
y del espectro autista como el síndrome Asperger, entre otros.
Añadió
que como resultado de estos esfuerzos, para la UAT es un orgullo ver que están
egresando jóvenes que han superado sus dificultades por discapacidad, como es
el caso de Maricruz Hernandez García y José Juan Sáenz Saucedo, que
recientemente concluyeron la Licenciatura de Ciencias de la Educación con
especialidad en Tecnología Educativa, y que además, hicieron su tesis acerca de
las condiciones de los estudiantes con discapacidad auditiva en la UAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario