Atrae a visitantes productos de artesanos tamaulipecos en la Feria de San
Marcos
Un segundo grupo de artesanos fueron invitados por parte del gobierno de Egidio Torre Cantú para promover sus productos y mostrar el potencial turístico
Un segundo grupo de artesanos fueron invitados por parte del gobierno de Egidio Torre Cantú para promover sus productos y mostrar el potencial turístico
Por: Ing.
Sergio Coronado / Staff El Cuerudo de Tamaulipas
AGUASCALIENTES,
Aguascalientes.- Los artesanos tamaulipecos participantes en la Feria de San
Marcos, han mostrado a los miles de asistentes nuestra riqueza cultural y
artesanal, como una excelente forma de promoción turística.
“Hemos invitado a nuestros artesanos, como parte de la estrategia del Gobernador Egidio Torre Cantú para que tengan más oportunidades de promover sus productos, que a la vez representan un excelente atractivo para el turismo nacional e internacional”, dijo la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García.
Además de lo atractivo que representa la
elaboración de estas artesanías, en el pabellón turístico-artesanal, el
personal entrega folletería sobre los sitios de interés como playas, ríos,
pueblos mágicos, la reserva de la biósfera El Cielo, entre otros.
Vanessa González y Genovevo Méndez, por parte de
la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, informaron que la delegación
tamaulipeca está formada por un grupo de artesanos dedicados a la
confección de la lechuguilla, o materiales como barro, coco,
conchas de mar, entre otros, quienes muestran el potencial con que cuenta el
estado en este rubro turístico.
"Esta plataforma donde asisten cerca de 8 millones de visitantes de todo el mundo, registra en el stand de Tamaulipas una notable concurrencia, porque les llama la atención que los artesanos elaboran sus productos aquí mismo y se sorprenden de todo lo que Tamaulipas ofrece".
"Esta plataforma donde asisten cerca de 8 millones de visitantes de todo el mundo, registra en el stand de Tamaulipas una notable concurrencia, porque les llama la atención que los artesanos elaboran sus productos aquí mismo y se sorprenden de todo lo que Tamaulipas ofrece".
Irene Vega Castro, originaria de
Bustamante, expone la artesanía de fibra de lechuguilla, como aretes,
pulseras, bolsas, entre otras cosas.
Comenta que el kilo de la fibra la compran a un
precio muy bajo y decidieron transformarla en artesanía para sacar una mayor
ganancia.
"Con el apoyo del gobierno del estado
estamos aquí en esta feria; hemos estado en México, Guadalajara y el año pasado
también aquí en la Feria de San Marcos, yo calculo que para este domingo
terminaré de vender mis productos".
Patricia Ruiz Cancino, quien ofrece
artículos con conchas, caracoles y escamas de pescado, dijo que esta es una
magnífica oportunidad para promover lo que se hace del desecho del mar.
"Gracias al Gobernador Egidio Torre Cantú
por darnos la oportunidad de promover las artesanías, porque son una fuente
generadora de empleo".
Con esta actividad, dijo Ruiz Cancino, se evita que la gente emigre hacia otras partes, porque todos los integrantes de la familia pueden dedicarse a esta actividad.
"Hemos tenido acercamientos con empresas interesadas en las artesanías que aquí se exponen, de hecho una empresaria de Estados Unidos se acercó para promocionar los productos en su país", concluyó Vanessa González, por parte de Sedet.
Con esta actividad, dijo Ruiz Cancino, se evita que la gente emigre hacia otras partes, porque todos los integrantes de la familia pueden dedicarse a esta actividad.
"Hemos tenido acercamientos con empresas interesadas en las artesanías que aquí se exponen, de hecho una empresaria de Estados Unidos se acercó para promocionar los productos en su país", concluyó Vanessa González, por parte de Sedet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario