INAUGURAN CENTRO DE
FORMACIÓN ARTÍSTICA DE LA UAT
Cumpliendo con el
compromiso del Rector José Ma. Leal Gutiérrez en el sentido de dotar a los
universitarios y a la comunidad en su conjunto de espacios adecuados para el
fomento de la cultura y las artes, el Secretario de Extensión y Vinculación,
Juan Salinas Espinosa, inauguró el Centro de Educación y Formación Artística
Universitaria (CEFAU) cuyas instalaciones se ubican en la zona centro de esta
capital (10 y 11 Matamoros).
Acompañado de la titular de Difusión Cultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces, Salinas Espinosa cortó el simbólico listón inaugural, hizo un recorrido por las remodeladas instalaciones de la antigua Coordinación de Grupos Artísticos y felicitó al personal e instructores, donde destacan el especialista en artes escénicas, Rafael Perera Tirado y el titular del internacional Ballet Folklórico de la UAT, Guadalupe Carlos Moctezuma.
Correspondió a la
maestra Tamez Haces expresar un mensaje en el que agradeció el apoyo del Rector
para la remodelación de estas instalaciones, así como la presencia del
Secretario de Extensión y Vinculación en la apertura de este espacio que
brindará un servicio de mayor calidad a los universitarios y la sociedad,
contribuyendo al desarrollo integral de niños y jóvenes.
La inauguración del
CEFAU, fue marco también del inicio del Curso “Mi Verano en las Artes
Universitarias” donde participan niños en edades de los 6 a los 12 años, en
actividades de baile, canto, teatro, danza folclórica y dibujo.
Durante la apertura, se
explicó también el especial significado que tienen las nuevas instalaciones,
recordando que este espacio ha tenido diferentes usos en el quehacer cultural y
artístico de la comunidad. Aquí fue el auditorio de la antigua difusora XEBJ,
donde se realizaban programas artísticos y sociales que eran transmitidos por
medio de esa señal radiofónica; posteriormente pasó a ser el salón de usos
múltiples de Gobierno del Estado donde realizaban sus ensayos la banda de
música y los grupos de teatro y danza.
En la década de los 90, el
edificio fue adquirido por la UAT para instalar la radiodifusora
universitaria (Radio UAT) y se rescata para el resguardo del material y la
realización de ensayos de los grupos artísticos universitarios, con el nombre
de Taller de Grupos Artísticos de la UAT.
Es aquí donde se han
generado las diferentes producciones de danza folklórica, teatro, pantomima y
música que han representado a la casa de estudios a nivel nacional e
internacional. También se han realizado diferentes clínicas e intercambios con
artistas y maestros invitados de pantomima, guitarra y folklor.
A partir de ahora, el
CEFAU estará recibiendo un promedio de 120 alumnos por semana, impulsando
programas culturales como: “Mi verano en las artes” y las producciones del
Musical UAT que cumple 15 años de actividad.
La dirección de Difusión
Cultural agradeció a la dirección de Construcción y Mantenimiento de la UAT el
apoyo para la remodelación de este espacio, que en dos etapas incluyó la
reinstalación de las salas de vestuario; la creación de un salón alterno; y la
readecuación del área administrativa.
Se destacó que la
remodelación se hizo de manera responsable con el medio ambiente, donde
seemplearon alrededor de un 30% de materiales reciclados además de instalar
infraestructura de bajo consumo de agua y energía eléctrica. En una tercera
etapa se proyecta la readecuación de las bodegas de escenografía y mobiliario.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario