Proponen reformas para
castigar
Ilícitos de funcionarios
públicos
Por: Ing. Sergio Coronado La
Cajeta Politica de Tamaulipas.
Ciudad
Victoria, Tam.-La Comisión de Justicia de la LXII Legislatura del Congreso del
Estado, analizará y dictaminará una iniciativa con proyecto de decreto que
reforma el código penal para el Estado de Tamaulipas y penaliza actos ilícitos
de servidores públicos.
Tal
iniciativa fue expuesta por el diputado Francisco Javier Garza de Coss, en
representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y en ella se
pretende reformar los artículos 209, 210 Y 211, del Código Penal para el Estado de
Tamaulipas.
Destacó
el legislador que la falta de castigo, en personas que realizan actos indebidos
al amparo de la ley, fomenta la impunidad principalmente en delincuentes de
“cuello blanco”.
“Es
necesario establecer en el catálogo penal local todas y cada una de las
conductas del ejercicio indebido de funciones en materia de obras públicas o
servicios relacionados con las mismas, pues de lo contrario, se incrementa la
impunidad y la corrupción en perjuicio, claro está de la sociedad tamaulipeca”,
refirió el legislador.
Dijo
que la legislación penal de Tamaulipas hace referencia sólo a cuatro conductas
del ejercicio indebido o abandono de las funciones públicas, es así que deben
incorporarse y regularse otras hipótesis.
Dijo
muchas de estas ya están contempladas por otras legislaciones, como: Nuevo
León, San Luis Potosí y Coahuila.
“Estas
conductas una vez que se encuentren tipificadas, se combaten las lagunas de la
ley existentes al respecto; así mismo, a quienes incurran en tales hipótesis
normativas sean objeto de las sanciones correspondientes en los artículos 210 y
211 del referido código”, explicó Garza de Coss.
Luego
de someter a la consideración del pleno para su análisis y elaboración del
dictamen correspondiente, la mesa directiva turnó el asunto a la Comisión de
Justicia en donde se dictaminará en consecuencia.
Garza
de Coss forma parte del GPPAN al igual que Laura Teresa Zárate Quezada, Belén
Rosales Puente, Patricia Guillermina Rivera Velázquez, José Salvador Rosas Quintanilla, Oscar
Enrique Rivas Cuéllar, Juan Patiño Cruz, Juan Martín Reyna García, Álvaro Humberto Barrientos Barrón y Francisco
Elizondo Salazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario