FORTALECEN VINCULOS LA UAT Y
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL DE ECUADOR
Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
La
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Tecnológica
Equinoccial-Sede Santo Domingo, de Ecuador (UTE), renovaron vínculos mediante
la firma de un convenio macro que ampliará la colaboración en materia de
intercambio de docentes y alumnos; el desarrollo de investigación; así como el
impulso a programas académicos conjuntos.
El Rector de la UAT, Enrique Etienne
Pérez del Río, suscribió con el Dr. Joaquín Morales, Pro Rector de la UTE-Santo
Domingo, el acuerdo que fortalece los lazos de cooperación entre ambas
instituciones, que se inició hace cuatro años con programas impulsados a través
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT.
En este marco, y tras brindar la
bienvenida al funcionario de la universidad ecuatoriana en las oficinas de
Rectoría en esta capital, Enrique Etienne subrayó la importancia que representa
para la UAT reafirmar las relaciones internacionales.
Acompañado por el Secretario de
Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur, el Rector expresó su disposición
para que a través de la renovación del acuerdo, se generen oportunidades de
ampliar la colaboración en áreas de mutuo interés que fortalezcan la
investigación y la formación de los docentes y estudiantes.
Por su parte, el representante de la
UTE, Joaquín Morales, quien acudió acompañado por el director de la FIC, Hugo
Silva Espinosa, hizo un recuento del trabajo que se ha desarrollado con la máxima
casa de estudios de Tamaulipas, específicamente con este plantel de la UAT.
Agradeció al Rector Enrique Etienne su
disposición para continuar esta fructífera relación, y que permite además
explorar otras posibilidades de trabajo conjunto, como son en las áreas
agropecuaria y ambiental.
Dijo que por parte de la FIC-UAT, la
Doctora Eugenia Cienfuegos fue la primera en ir a Ecuador en calidad de docente
y para hacer un posdoctorado, participando en el programa nacional denominado
“Prometeo”, catalogado para profesionales de alto nivel en ese país, además que
también está el profesor de la FIC, Martín Ibarra, en proyectos de docencia e
investigación.
“Para la Universidad Tecnológica
Equinoccial, es un privilegio tener profesionales de la UAT”, dijo Joaquín
Morales, tras destacar la participación de los universitarios de Tamaulipas en
proyectos de investigación y docencia en Ecuador.
Agregó que se ha incrementado el
intercambio académico con profesores que toman sus cursos en la UAT, donde
recientemente se incorporaron un grupo de alumnos de la UTE que estudian la
Maestría en Ciencias en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente en la FIC.
Cabe mencionar que la UTE tiene su
matriz en la ciudad de Quito, Ecuador, con tres subsedes en las provincias de
Santa Helena; Guayaquil; y la de Santo Domingo, esta última que sostiene el
convenio con la UAT, y que se encuentra ubicada en una región donde predomina
la agricultura y ganadería, así como el sector económico agroindustrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario