HACEN ESTANCIA ACADEMICA EN MIAMI ALUMNOS DE
ENFERMERIA UAT-VICTORIA
Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Politica de Tamaulipas.
Un grupo de alumnos de la Facultad de
Enfermería-Victoria (FEV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),
realizan una estancia académica en la Escuela de Salud de la Universidad de
Miami en los Estados Unidos, dentro de los programas de movilidad que impulsa
el Rector Enrique Etienne Pérez del Río.
Seleccionados
por su más alto promedio, dominio del idioma inglés, entre otros requisitos, 13
estudiantes (diez alumnas y tres alumnos) de la Licenciatura en Enfermería,
participan en este programa cuya estancia se desarrolla del 27 de mayo al 7 de
junio del presente año en la ciudad de Miami, Florida, acompañados por la
Maestra de la FEV, Amparo Tovar Camacho.
Al respecto, la secretaria académica del
plantel, Roxana de los Reyes Nieto, destacó que la asistencia de los jóvenes se
realiza con el objetivo de que compartan experiencias teórico-prácticas, que
conozcan otros contextos geográficos y culturales, así como otras formas de
trabajar que contribuyan en ampliar su campo de acción.
En este sentido, apuntó que los
estudiantes están ubicados en dos hospitales de Miami desde las 8 de la mañana
a las dos de la tarde, observando las prácticas que les permitan conocer, entre
otras, las metodologías de trabajo y tecnologías que se utilizan en los Estados
Unidos para el cuidado de la salud.
Destacó que este ejercicio les ofrece al
mismo tiempo, la oportunidad de compartir la formación que reciben en la UAT
aplicada al cuidado enfermero centrado en el humanismo, señalando que como
parte de esta labor, los alumnos a su regreso traerán un proceso enfermero y un
informe narrativo de lo que realizarán en Miami.
Comentó que la Facultad de Enfermería
sostiene un convenio con la Universidad de Miami desde el 2010, lo que permite
tener cada año este trabajo de movilidad, donde además del alto promedio, se
tiene como requisito básico el dominio de idioma inglés y sobre todo que el
alumno estudie y conozca la terminología médica en ese idioma.
Apuntó que esta oportunidad que les
ofrece la institución, se ha fortalecido mediante las gestiones del Rector
Enrique Etienne Pérez del Río y el apoyo de la directora de la FEV, Lilia Nieto Ledezma, para lo cual se
trabaja también en proyectos de movilidad con otras universidades.
Agregó que la participación de
estudiantes en las estancias, ha dejado abiertas las puertas para laborar en
Estados Unidos, ya que actualmente hay una egresada de la Facultad de
Enfermería trabajando en Miami, además que del estado de Texas también han
requerido información de egresados, así como se han recibido propuestas de
trabajo.
Concluyó que la participación de los
alumnos en los programas de movilidad, sirve de ejemplo para las futuras
generaciones que vienen en camino y vean que desde el primer semestre, cuidando
su promedio, pueden tener acceso a este tipo de oportunidades que les brinda la
Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario