Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas,
a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y
Humanidades, desarrolló la conferencia “El kairós y la dimensión interpersonal
del lenguaje en la lectura crítica y la lectura retórica”, disertada por el lingüista
Moisés Damián Perales Escudero.
Durante el evento de desarrollado en
las instalaciones de la UAMCEH, el director de este plantel universitario, Ovidio
Sánchez López, destacó el impulso que el rector Enrique Etienne Pérez del Río,
ha dado a las actividades que buscan mejorar permanentemente la calidad de los
servicios educativos.
En su ponencia, el lingüista Moisés
Damián Perales Escudero, explicó los procesos de lectura orientados a
interpretar los textos académicos, cuyos contenidos tienen que ser analizados
por investigadores, docentes y estudiantes.
Dijo que la lectura y la escritura son
fundamentales para el aprendizaje y mencionó que la retórica se puede definir
como el estudio de la producción y negociación de la conformidad con el
significado; “la lectura retórica hace inferencias sobre los propósitos y la
lectura crítica hace inferencias sobre posiciones ideológicas y de poder”.
Sostuvo que en el discurso académico
(científico), los autores buscan modificar el estado del conocimiento y que el
kairós significa abertura o el punto de quiebre en los significados del texto,
aunque en griego significa clima o dios del tiempo pues en la cultura helénica
se hablaba de dos deidades de la temporalidad (Kronos y Kairós).
Apuntó que cuando se escribe un texto
científico, se busca el kairós que es central para la retórica del artículo
académico y se le ubica (al kairós) mediante el análisis del lenguaje
interpersonal; sobre los tipos textuales dijo que se clasifican en artículos de
discusión y artículos de investigación empírica.
Cabe señalar, que el doctor Perales
Escudero, es profesor investigador de la Universidad de Quintana Roo,
colaborador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad
Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Michigan; además, es autor
de 30 publicaciones especializadas en torno a la lectura y la escritura
académica en inglés y en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario