domingo, 5 de octubre de 2014

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,


Resultado de imagen para IMAGENES DE LUIS ARMANDO VARGAS TORRESCONGRESO MIGRANTE BINACIONAL MEXICO-EU          

LA 

FRONTERA          

 

  LUIS A. VARGAS TORRES.


 En Nvo. Laredo, el próximo 10 de Octubre en el local de Estación Palabra, se celebrará el 3er Congreso Nacional de la Coordinación Nacional de Diputados y Líderes Migrantes, conocidos como la CONADYM, el día 11 continúa el programa en Laredo Texas, en la Universidad de Texas A&M, con legisladores mexicoamericanos..

La importancia de este Congreso Binacional es que aglutina a Senadores, Diputados Federales y Dip. Locales de diferentes Congresos Estatales, y de diversas corrientes partidistas, incluye también a ONGs y a Congresistas Migrantes provenientes de Texas. Illinois, Arizona, Nuevo México, California, Washington y otros puntos de la Unión Americana.

Los temas: Aportaciones de Senadores y Diputados Federales Mexicanos, Situación legal de los deportados y sus familias, Repatriación Infantil, Problemas de la Deportación y la Contención de Migrantes en la Frontera, Propuestas para incrementar los Fondos de Ayuda a Migrantes, como el de Frontera Norte, Programa 3x1, las Casas de Migrantes, y entre otros como el Turismo Médico, la Ley del Voto Migrante  del exterior para Gobernador y Senador. Se pedirá se incluya votar también para Diputados y Alcaldes con el buen visto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hay que observar de cerca este evento propuesto en esta frontera por dos miembros del CONADYM; José “Pepe” Carmona, líder migrante del PRI y Salvador Rosas, Dip. Local por el PAN, porque poco a poco se va conformando un grupo homogéneo de personas inmersas e involucradas con el fenómeno migrante. En días pasados la Casa del Migrante Nazaret y grupos de líderes religiosos estadounidenses se congregaron en Nuevo Laredo pero no hubo presencia de otras organizaciones, ni de dependencias de gobierno estatal involucradas en el fenómeno.

La CONADYM entendió que poco se puede hacer para impulsar iniciativas de trascendencia si no se enfoca desde la integralidad, involucrando a todos los actores incluidos los allende la frontera. La bandera fuerte independientemente de la asistencia, ayuda y creación de iniciativas de Ley, la CONADYM tiene muy claro su objetivo, que es el abrir los espacios a los migrantes radicados en EU a la participación política, en México sus familiares, y ellos en el país del norte.

No todos ven con buenos ojos esta pretensión, porque encontramos de pronto una cauda de políticos participando en la vida nacional con residencia en el exterior, que pretenden ser hasta gobernadores como el caso de Cabeza de Vaca, de algunos diputados locales fronterizos o el caso más patético como Vicente Fox, hijo de extranjeros entregado a los brazos del tío Sam, con insensibilidad social.

Algunos temen que personas desvinculadas de la realidad mexicana o apátridas, no defiendan intereses nacionales, pero esto no es más que un débil desacuerdo y natural reacción al aprobarse en los estatutos de algunos Partidos políticos se les dé lugar en las circunscripciones plurinominales para que participen migrantes radicados en el extranjero, como Legisladores, y porque no… como Gobernadores o Alcaldes. Dará mucho de  qué hablar, pero siempre recordando que son miembros de más de 12 millones de mexicanos en el exterior y que han creado una comunidad de más de 34 millones de mexicoamericanos solo en los Estados Unidos. 

Todo puede ser con los debidos candados porque conociendo al Tío Sam pronto nos mandaría a nuestros gobernantes desde EU, disfrazados de migrantes, nacidos allá con doble nacionalidad, pero sin conocimiento de la realidad nacional, amén de que en un futuro próximo con la Reforma Energética y la participación púbica privada de PEMEX, los mexicanos en el exterior con sus remesas serán los que ocuparán el 1er. lugar de entradas y envíos de divisas a la nación.

Pero fuera de ese punto es positivo que se involucre a Congresistas de la Comisión de Migración y Asuntos Fronterizos como la Senadora Ana Gabriela Guevara, a la Dip. Fed. y ex gobernadora Zacatecana; Amalia García Medina, al Dip. Fed. Filiberto Guevara y al Dip. Fed. Gerardo Hernández, para hacer eco de las propuestas de nuestros paisanos, migrantes y mexicanos en el exterior y darles forma en el Congreso de la Unión.

El Gobierno Mexicano y el Gobierno de Tamaulipas, dada la importancia de los migrantes y su aportación económica a las finanzas nacionales deberán estar presentes, será interesante ver ahora la participación y aportación del Instituto Tamaulipeco Para el Migrante, ahora como organismo desconcentrado del gobierno estatal.

Enterarnos de sus logros llevados a foros internacionales como la ONU y la Unión Europea, no olvidemos que el programa Federal Migrante “Somos Mexicanos” nació al amparo de esta institución creada con tan buen tino por nuestro Gobernador Egidio Torre Cantú.

En fin hay Congresistas Estadunidenses de origen Migrante que tendrán mucho que aportar como el Diputado Henry Cuellar, la ex candidata a Gobernadora de Texas la tamaulipeca; Miriam Martínez, el líder Fco. “Paco” Moreno, de los michoacanos en Los Ángeles, CA., Jaime Martínez, fundador de la organización Cesar Chávez, y líder comunitario en San Antonio, la Sra. Dora Hidalgo, de Corpus Christi, TX, y muchos más que se han dado cita a este Congreso Binacional.

Será interesante e histórico asistir al llamado que hace el líder Zacatecano en California; José Guadalupe Hernández, Diputado Local del PT en Zacatecas, el PANista; Salvador Rosas, Dip. Local de Tamaulipas, y el Diputado Local Suplente, PRI-ista y líder de la comunidad en el sur de Texas; C.P. José Martín Carmona Flores, conocido por todos nosotros como “Pepe Carmona”.

El 3er. Congreso Nacional de la CONADYM, viene de reunirse en los H. Congreso de Zacatecas, Cámara de Senadores, H. Congreso de Querétaro, Congreso de la Unión Cámara de Diputados, H. Congreso de Michoacán y ahora en terreno de los migrantes; Nuevo Laredo y Laredo, TX., que pretenden convertir esta frontera en la Capital del Paisano y del Migrante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario