El FILÓSOFO DE GÜÉMEZ ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_szmo-hvJinAte2bBRmTFGmGeuGDPGjxdtl5OBghmKfMBCtaqMJdB6cS04RVSs_FEPEoP465D2niH-m-siSo08rBTwlasQfdfQQtFbhPDmT6pB6ziC0vbF_0OKtogETXTntIcgzSHvaYA6W3ut1H98zGep_2m0l=s0-d)
CÉLULAS
MADRE
Por
Ramón Durón Ruíz
C
|
on
la genialidad para ver la vida Albert Einstein afirmó: “Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la
otra es creer que todo es un milagro”
Para
el viejo Filósofo, la vida es un milagro para vivir… ¡No para sobrevivir!
Cuando lo reconoces, aprendes que el arte de la vida consiste en dar, en servir
al prójimo sin medias tintas, con la totalidad de tu ser y con amor
incondicional.
Lo anterior
lo comento porque estoy muy gratamente impresionado, con las cientos de Historias
de Éxito sirviendo al prójimo; que desde el Hospital Universitario, de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, bajo la atinada dirección del Dr. Santos
Guzmán López, se dan.
En
un país en el que la investigación científica escasea, el Dr. Santos Guzmán no
sólo apoya, también alienta y promueve la investigación médica.
Una
de las Historias de Éxito, reconocida a nivel mundial con pacientes de Europa,
E.E.U.U. Canadá, América del Sur y México, la encabeza la talentosa Dra.
Consuelo Mancías Guerra, investigadora en Células Madre. Sus estudios se
encuentran publicados en la página de Internet de los Institutos de Salud de
los Estados Unidos: www.clinicaltrials.gov
La sabia
Hematóloga Dra. Consuelo, me dice: “Debido
a la tecnología desarrollada en lo últimos años, y desde el conocimiento a
nivel mundial, de la primera clonación de una oveja, mucho se ha hablado de las
Células Madre y de la terapia celular.
Es
importante saber que las Células Madre, no pueden ser industrializadas y
vendidas en medicamentos tomados, en pomadas o ungüentos, ni provenientes de
animales, ni a través de la aplicación subcutánea de una porción de un cordón
umbilical de un animal u otra persona.
Hay
diferentes tipos de fuentes útiles de Células Madre, cuando son usados de
manera correcta: la sangre del cordón umbilical, la grasa del cuerpo y la
médula ósea.
El
Hospital Universitario, de la UANL, a través del Servicio de Hematología, ha
desarrollado una serie de protocolos de investigación, aprobados por el Comité
de Ética de la Institución, donde se pretende estudiar la seguridad y la mejor
forma de aplicación, de las Células Madre de la médula ósea para algunas
enfermedades, como lo son: la parálisis cerebral, el autismo, la esclerosis
lateral amiotrófica, la enfermedad vascular periférica de los pacientes con “pie diabético”, entre otras.
En
estas enfermedades, el paciente no tiene enferma su propia médula ósea, por lo
que es fácil hacer uso de ella, con la ventaja de que al ser el propio tejido
del paciente, no se produce el fenómeno de rechazo del tejido.
El
uso de la Terapia Celular en pacientes con parálisis cerebral, ya ha sido
probada como segura por nuestro grupo, además de que ha arrojado datos que nos
hacen suponer, que pueden beneficiar al paciente que presenta este
padecimiento. Estos datos ya han sido presentados en Congresos Internacionales
y publicados en revistas médicas internacionales.
Lo
mismo podemos decir de la Terapia Celular, que se ha aplicado en pacientes con
autismo, en quienes se han visto resultados prometedores.
Los
pacientes que presentan enfermedad articular degenerativa, llamada
osteoartrosis, también se han visto beneficiados, siendo un procedimiento muy
sencillo y de pronta recuperación, además de que los primeros resultados se
observan desde los primeros 10 días.
En
otras enfermedades, se están haciendo estudios de investigación muy serios,
como en Parkinson; algunos padecimientos del corazón como la enfermedad
coronaria, traumatismo espinal; algunas fracturas específicas, diabetes tipo I
o diabetes juvenil, embolia cerebral, esclerosis múltiple, entre otras.”
Lo
anterior deja al viejo Filósofo como “El
jibarito… lleno de contento” como para cerrar pícaramente, con el ingenio
de Antonio Michel, cuando llegó a un Restaurante y el mesero, al tomar el
pedido le preguntó:
— ¿Cómo
quiere sus huevos? Frase que le dio pie para el siguiente epigrama:
“Le
dijo el cliente al mesero
en
el restaurante La Palma:
¿qué
mis huevos cómo quiero?
pues
si he de serte sincero…
¡los quiero con
toda mi alma!”
filosofo2006@prodigy.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario