LA
UNIVERSIDAD, A TRAVES DE LA FACULTAD DE COMERCIO UAT-VICTORIA AMPLIARÁ DOBLE
TITULACIÓN Y MOVILIDAD INTERNACIONAL
TRAS LA POLÍTICA. . .
POR: ERNESTO AVALOS S.
1.-PRESENTA
EGIDIO TORRE A LA SOCIEDAD VICTORENCE.-Proyectos de infraestructura que en un total
de 15 ejes prioritarios se encuentran concluidos y en proceso por parte de su
administración en la capital tamaulipeca
“Queremos compartirles algunos de
los proyectos, más significativos que hemos venido construyendo juntos en estos
cuatro años en el municipio de Victoria”, añadió al referirse a las acciones
cristalizadas y en proceso en materia de Seguridad y Justicia, Educación,
Salud, sistema DIF, Cultura y Deporte.
También informó sobre lo realizado en Edificios Gubernamentales, Medio
Ambiente, Áreas de Convivencia, Vialidades, Recurso Agua, Parque Bicentenario,
el Centro Estatal de Servicios Ganaderos, Carreteras, entre otros.
En lo que respecta a Seguridad y Justicia, uno de los grandes retos y
desafíos de la presente administración, el Gobernador Torre Cantú informó sobre
el fortalecimiento del Complejo Estatal de Seguridad Pública y la construcción
de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas.
“En este complejo hemos fortalecido su infraestructura y hemos hecho
algunas cosas que han permitido que esté mejor la instalación, es una obra que ya tenemos terminada y ahorita la
obra que estamos terminando es la de la
Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas y que esperamos
terminar la primera etapa en mayo del presente año”, recalcó.
Resaltó además la construcción del nuevo Centro Estatal de Evaluación y
Control de Confianza (C3), siendo uno de
los mejores que existen actualmente en nuestro País por su infraestructura,
equipamiento y capacidad.
Mencionó el fortalecimiento de las instalaciones de la Procuraduría
General de Justicia, que se complementó con la ampliación de la planta alta del
edificio, la terminación del laboratorio de genética forense, la ampliación del
servicio médico forense y la remodelación del edificio que ocupó la Policía Rural para la instalación de 7
agencias del ministerio público.
“Uno de los temas que más nos
ocupan precisamente es el tener cada vez más fortalecida una coordinación
estatal antisecuestros y además de tener el recurso humano y tecnológico que
es fundamental, por lo que ya este mismo
mes vamos a terminar este edificio con las más modernas instalaciones”.
Destacó también la construcción del Centro de Atención Integral para
Víctimas, el fortalecimiento del Sistema de video-vigilancia en diversos
municipios de la entidad.
En el rubro de la Educación, habló de acciones como la construcción del
edificio del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa en
esta capital, así como del centro Nacional de Actualización Docente.
Todo eso y
Mas. . . como decia el bien recordado
amigo Rodolfo Torre. . . (Q.P.D.)
2.-AYUNTAMIENTO DE
TAMPICO Y COMAPA-TAMPICO REFRENDAN COMPROMISO DE TRABAJO EN ESTE 2015.-Este día el alcalde GUSTAVO TORRES, refrendó el
compromiso de seguir trabajando de manera coordinada, en este año 2015,
realizando obras de infraestructura hidrosanitaria en beneficio de los
tampiqueños, integrantes de la Comisión Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado (COMAPA) se reunieron Funcionarios de la paraestatal y el
alcalde
Acompañado por directivos de la
COMAPA-TAMPICO, Francisco Bolado Laurents, titular de este organismo
estatal, reiteró al edil porteño que este 2015, seguirán trabajando
coordinadamente con la administración municipal para llevar a cabo obras
de beneficio colectivo.
“Hemos venido al Ayuntamiento
para refrendar los lazos de amistad, somos un equipo y seguiremos trabajando
para el beneficio de las familias tampiqueñas” señaló.
Destacó que debido a esa
sinergia de trabajo que se tiene entre ambas dependencias, en lo que se refiere
a servicios básicos de obra hidrosanitaria, Tampico se encuentra cubierto al
cien por ciento, al ser concluida la red de agua potable y drenaje en la
colonia ampliación Luis Donaldo Colosio.
En su intervención, el
presidente municipal Gustavo Torres Salinas, agradeció la buena disposición que
ha tenido COMAPA con la administración que encabeza, para avanzar
rápidamente en la realización de obras de infraestructura urbana, como lo fue,
en la construcción de la zona semipeatonal de la calle Carranza, así como la
participación de esta institución en las Jornadas asistenciales “Martes
Contigo Por un Mejor Tampico”.
“Las dos cuadras de la zona
semipeatonal se realizaron en un tiempo record, gracias a que COMAPA facilitó
el esquema y aportó una cantidad importante de recursos para cambiar las líneas
existentes, pudiendo hoy los tampiqueños disfrutar de ese atractivo turístico,
pero además agradecerle a su gerente Francisco Bolado Laurents y a su gente por
la solidaridad que tiene con el Ayuntamiento de Tampico al participar en las
audiencias públicas, todos los martes” dijo.
Durante el
encuentro también asistieron Marco Antonio Casillas Rivera, Gerente
Administrativo de COMAPA; Eduardo Beaven Vega, Gerente técnico; así como Javier
Montiel Luna, Mario Alberto Palomares Morales, integrantes de COMAPA.
3.-LA
UNIVERSIDAD, A TRAVES DE LA FACULTAD DE COMERCIO UAT-VICTORIA AMPLIARÁ DOBLE
TITULACIÓN Y MOVILIDAD INTERNACIONAL.-La Facultad de Comercio y
Administración-Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
busca ampliar la doble titulación con otras universidades de Sudamérica e
incrementar en este año la movilidad internacional de los estudiantes.
Destacó que se han estrechado vínculos con universidades de Sudamérica,
y en ese sentido se trabaja en convenios con la Universidad de Buenos Aires, en
Argentina, además de la Universidad de Santiago de Chile, para ampliar las
oportunidades de doble titulación de los alumnos de la carreras de Ingeniería
Comercial, pero además ofrecerlo a las otras carreras como son administración,
contaduría e informática.
El director de la FCAV, José Antonio Serna Hinojosa informó que con el
apoyo del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, se trabaja para ampliar la
doble titulación con otras universidades; desarrollar programas con organismos
de ciencia y tecnología de Chile; además de promover mayores estancias
académicas de los estudiantes.
“Queremos que los alumnos puedan tener más movilidad y ampliar sus
conocimientos a nivel internacional, que puedan realizar estancias cuando menos
un período de su plan de estudios”, indicó.
En este sentido, apuntó que se ha invitado a las autoridades de esas
instituciones para que estén en la próxima reunión noreste de la Asociación
Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría (ANFECA) que se llevará a cabo
en esta capital durante el mes de febrero, y que permitirá afianzar vínculos y
proyectos con instituciones de esos países así como de los estados de Nuevo
León y Coahuila.
4.-VISITA
EN GONZALEZ, TAMPS!!.-Este
día visitamos al municipio de Gonzalez, Tamps. Y constatamos la calidez con que
trata a la gente a sus paisanos, el alcalde RAUL GARCÍA VALLEJO, ya que a la
entrada de la presidencia lo esperaban un numeroso grupo de ciudadanos que
esperaban su llegada para recibir audiencia, entre ellas esta familia que esperaba
del alcalde ayuda para trasladar a sus hijo enfermo y discapacitado, por lo que
Raul, llamó a un empleado le le pidió en ese momento al Tesorero, se pusiera
con lo que necesitaba esta familia, ( Aquí la Foto )
Y POR OTRA PARTE, CAIC GONZÁLEZ ES
CERTIFICADO COMO ESCUELA SALUDABLE .-Luego de que se llevaran a cabo las pruebas hacia los alumnos
y verificaciones al plantel con la supervisión del personal del Centro de Salud
de González, este lunes se llevó acabo la develación de la placa que acredita
como Escuela Saludable al Centro de Asistencia Infantil Comunitario ubicado en
la cabecera municipal.
El presidente
Municipal de González Raúl García Vallejo, fue el encargado de encabezar la ceremonia
en la cual se llevara a cabo la develación de la placa otorgada por el Sector
Salud, y estuvo acompañado por los miembros del cabildo, así como por el
director de los Centros de Salud Dr. Erick Butrón, y la directora de los CAIC.
El médico Erick Butrón,
detalló que ha sido un esquema de trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal
y el sector salud, lo que ha logrado conseguir que las escuelas de González
consigan sus certificaciones. Y agregó, que para esto, se consideran
evaluaciones de cada uno de los alumnos en las cuales son de importancia
valores como la relación peso-talla, medidas de seguridad, higiene personal,
así como la búsqueda y eliminación de zonas de peligro en los planteles y focos
de infección que pudieran fomentar el criadero de larvas del mosquito
transmisor del dengue.
El alcalde por
su parte, reconoció al hacer uso de la palabra, la actitud de colaboración que
han mantenido el personal de los Centros de Salud, y de igual forma, el apoyo
que han brindado los maestros y maestras de cada uno de los planteles para
lograr el impulso de este tipo de programas, que vienen a fomentar una cultura
de salud en los estudiantes.
Para concluir el
evento, el Presidente Municipal Raúl García Vallejo, exhortó a los padres de
familia a seguir apoyando a sus hijos a mantener un estado de salud óptimo, y
agradeció la gran colaboración que realizan al estar siempre al pendiente de
los planteles, pues aseguró, es ahí un lugar en donde los pequeños estudiantes
pasan gran parte del día, por lo cual debe de ser un ambiente saludable.
IMPORTANTE:---
También léanos en la Revista quincenal “TAMPS DE CD.
VICTORIA”, IMPRESA, de las pocas que todavía circulan!!.
Y que si circula!! . . . en todos los restaurantes y
hoteles de Cd. Victoria, DONDE DEBEN CIRCULAR LOS MEDIOS, Y EN LOS MUNICPIOS
DE ALTAMIRA, LLERA, XICOTENCATL, GONZÁLEZ, TAMPICO Y POR SUPUESTO CD.
MANTE en los Hoteles “MANTE”, y “BONITO INN”. Búsquela Esta muy
interesante!!.
EN
CIRCULACIÓN, LA 1ª. DE DICIEMBRE A TODO COLOR Y PAPEL DE LUJO, Y PROSIGUE LA
SERIE CIUDADES COLONIALES, REYNOSA, DONDE FUE EL 4º. INFORME DE EGIDIO TORRE .
El
Motivo de Ciudades Coloniales es porque han de saber los lectores que no
solamente fundó LLERA AHORA DE CANALES, el colonizador José de Escandón Y
Helguera!!.. . .NO!. Primero Fundó el 11 de mayo de 1749, la Villa de San Juan
Bautista de Horcasitas, la 1ª. Ciudad con ese trato y decreto del Colonizador
DON JOSÉ DE ESCANDÓN, que les parece la población de González, donde se fundó
la 1ª. Ciudad en el Estado y su sierra TAMAHOLIPA, de donde sale el nombre de
Tamaulipas.
La
primera ciudad fue San Juan Bautista de Horcasitas, ahora Magiscatzin con tan
mala fortuna que casi desaparece. .
Búsquela Esta muy interesante!!.
Y
les dejo mi correo para quejas y denuncias, si lo ocupan. . .ernestoavasal@outlook.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario