Busca UAT ingresar a ranking mundial de universidades sustentables
“Greenmetrics”
Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas Ing. Segio Coronado.
La
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se encuentra en un proceso de
evaluación para ingresar como universidad sustentable al Programa Internacional
Greenmetrics, impulsando diversos proyectos enfocados a reducir el impacto
ambiental y el uso racional de los recursos naturales.
La
titular de la Coordinación de Sustentabilidad, de la Secretaría de
Investigación y Posgrado, Yolanda Mendoza Cavazos, explicó que se trabaja en
los indicadores que son requeridos por este ranking internacional de
universidades sustentables, y en ello se busca generar entre los universitarios
un cambio hacia la sustentabilidad.
“Estamos formando
equipos, integrando a los estudiantes con grupos de trabajo ecológico, así como
proyectos de campañas de ahorro de energía y de agua, entre otras actividades,
así como proyectos que se han venido haciendo en la Universidad”, destacó.
También, dijo que se
trabaja en proyectos para realizar diferentes campañas y extenderlas a todos
los campus de la UAT, como la recolección de plásticos Pet, el reciclaje de
basura tecnológica, reducir el uso de papel, o bien utilizar papel reciclable,
así como promover esta cultura entre todos
los universitarios.
Apuntó además que se
busca que en los eventos que realiza la Universidad se utilice en lo más mínimo
los plásticos, así como no usar envases que no sean biodegradables, que sea
reciclable y lo más natural posible.
Comentó
que otro de los objetivos es apoyar la economía regional, así como a
estudiantes emprendedores, como es el caso de un grupo de alumnos de la
Facultad de Comercio de Victoria, que desarrollan el proyecto de una pequeña
empresa que provee sus servicios en la Universidad,
incorporando lo que se produce en la UAT, así como productos de empresas locales, con un enfoque sustentable.
incorporando lo que se produce en la UAT, así como productos de empresas locales, con un enfoque sustentable.
Añadió que en los
indicadores se trabaja con una asociación donde están algunas universidades de
México, entre estas la UNAM, con las cuales se comparten experiencias,
señalando que en el rating de Greenmetrics solo están siete universidades
nacionales.
“Estas acciones son
en pro de la sustentabilidad, haciendo esfuerzos para ir cambiando, y con el
apoyo del Rector Enrique Etienne Pérez del Río y la Secretaría de Investigación
y Posgrado, contribuir también en los proyectos ambientales y sociales que
impulsa la Universidad en lo que comprende a la sustentabilidad”, concluyó.
Cabe
destacar que el programa inicia con las metas de: reducir el uso de botellas
Pet; evitar el desecho de vasos de unicel; reducir el desperdicio de
desechables; reducir el uso de papel mediante la distribución de material
informativo en formato digital; apoyar a empresas locales y consumir más de
cinco productos de la región; apoyar productos que son resultado de la
investigación en la Universidad; uso de papel 100 % reciclado y reciclable;
transmitir eventos en línea o videoconferencia a otros campus, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario