martes, 3 de febrero de 2015

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,


POLÍTICA  MIGRATORIA.                       

EL INQUISIDOR             

   LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
Este miércoles en la Ciudad de Nuevo Laredo tendrá verificativo una ceremonia de extraordinaria trascendencia, para los familiares de niños y jóvenes americanos, que carecen de identidad, que por necesidad tuvieron que salir de EU su país de origen y refugiarse en el de sus padres.

Un severo viacrucis han sufrido al no tener documentos en México ni como ciudadanos americanos, no teniendo reconocimiento oficial en sus estudios, menos derecho a becas, estímulos escolares, seguridad médica  y jurídica.

El Instituto Tamaulipeco para El Migrante a través de su Dir. Gral. Lic. Juan José Rodríguez Alvarado, se dio a la tarea de diseñar un plan para regularizar la estadía de 25,000  niños en Tamaulipas de los 700,000 que hay en el país.

Tamaulipas es pionero en México al tomar esa iniciativa que mañana el Gobernador Egidio Torre Cantú verá culminada en su primera etapa que inició en Nuevo Laredo; donde les entregará el Acta de Nacimiento Americana Apostillada, inscripción de extranjería ante el registro civil del Estado y entrega de inscripción de acta y demás documentos al beneficiario.

No es poco en vista de que les permitirá contar con doble nacionalidad,  a la niñez que permanecía marginada, como indocumentados en el país de sus padres y sin reconocimiento en EU. Podrán  recibir beneficios en México, así como  el reconocimiento legal y económico del suyo.

Será una válvula de descompresión a mediano plazo para Tamaulipas,  ya que cuando adquieran la mayoría de edad podrán solicitar que sus padres adquieran la ciudadanía Americana.

Una acción que se dice fácil pero llevó todo un diseño que implicó acciones de Difusión con el sector educativo, identificación del beneficiario, búsqueda/gestión del financiamiento para su gratuidad y la vinculación con las autoridades Americanas a través de los Departamentos de Salud y de Estado de cada Entidad Federativa de EU. El 80% fue con Texas y el 20% del resto de EU.

Se logró que la Federación apoyara con recursos de tal suerte que es totalmente gratis  para los beneficiarios, a pesar de tener un costo de $8,000. En Nuevo Laredo se detectaron 6,067 niños americanos de los cuales se entregarán 1,200 expedientes  debidamente reglamentados  en esta etapa. 
 
Con esta medida el Gobernador cumple con el  mandato constitucional que en su Art. 4 ordena igualdad ante la ley, derecho a la identidad de sus habitantes, cohesión familiar, igualdad de oportunidades para sus habitantes.

Cabe mencionar que ya se inició la 2ª etapa en las ciudades de Reynosa, Rio Bravo, Valle hermoso, Cd. Victoria y Tampico, Loable labor llevada a buen término por el Equipo de Herminio Garza Palacios con la Lic. Mariana Rodríguez Mier y Terán a la cabeza.

Por último, tan bien ponderado está tratándose de copiar en los 29 Estados de la República que cuentan con Oficinas de Atención a Migrantes, no en balde eligieron a Juan José Rodríguez Alvarado como Presidente de la Coordinación Nacional de Atención a Migrantes (CONOFAM).

Bien por Egidio Torre Cantú, bien por el Instituto Tamaulipeco para el Migrante que están haciendo diferencia y marcando pautas en el entorno nacional. Después comentaré su actividad con los Clubes y Federaciones de Migrantes de la Unión Americana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario