lunes, 2 de febrero de 2015

UAT,

Encabeza UAT publicación de libro para las escuelas de enfermería del país
·         Será la base científica para más de 700 escuelas de la FEMAFEE.
  La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) encabeza un proyecto a nivel nacional para la publicación de un libro que será la base científica de las facultades y escuelas de enfermería y en la formación de los futuros profesionales en este campo de la salud.

            Con el apoyo del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, a través de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, la UAT impulsa este proyecto para las más de 700 instituciones que integran la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería A.C. (FEMAFEE).

            “Este libro habla sobre el proceso de atención en enfermería, que lleva las bases científicas que van a dar un auge importante ante la necesidad que se tiene actualmente de reconocer la profesionalización de enfermería”, explicó el Director de Enfermería UAT-Nuevo Laredo y Presidente de la FEMAFEE, Francisco Cadena Santos.

            Destacó que con el liderazgo nacional de la universidad en este campo, se hizo la propuesta entre las escuelas que integran la federación, y una vez aceptada se hizo una convocatoria abierta donde se logró la participación de más de 50 maestros de las escuelas y facultades de enfermería para su elaboración.

            Comentó que se prepara el lanzamiento de esta edición y se ha proyectado su implementación a partir del próximo mes de agosto en los programas educativos de enfermería de todo el país.

            “Esta es una oportunidad de reunir todo el trabajo y experiencias de enfermeras y maestros, es algo que no teníamos plasmado en una edición, por lo que vamos a aprovechar todo esa experiencia, conocimiento e inquietud de los profesores y que bueno que esta iniciativa surge de la UAT”, subrayó el directivo.


            Añadió que en primera instancia el libro se implementará al interior de las escuelas y facultades, a fin de que los egresados de enfermería cuenten con este conocimiento; y posteriormente se trabajará con el sector salud a nivel nacional, para su aceptación y ponerlo a disposición de su personal en esta área.

No hay comentarios:

Publicar un comentario