Consolida
UAT liderazgo en la formación de especialistas en educación
* Preside
Rector Enrique Etienne informe de actividades de la dirección de la UAMCEH
Tras
presidir en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y
Humanidades (UAMCEH), el primer informe de la dirección de este plantel
universitario, el Rector Enrique Etienne Pérez del Río destacó el liderazgo de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la formación de investigadores y
docentes en educación.
Durante su intervención
señaló que esta labor se consolida con el impulso a programas que responden a
la pertinencia y competitividad de la educación superior en el estado, donde reconoció
la importante contribución que ha hecho la UAMCEH para formar a los educadores,
tanto al interior de la Universidad como para el sistema educativo en general.
En el marco del primer informe de la gestión
2014-2018 del director Obidio Sánchez López, el Rector felicitó a la comunidad
universitaria y directivos porque la UAMCEH está haciendo un esfuerzo conjunto
para ser motor en el crecimiento, la calidad y competitividad de la educación
en la Universidad.
Subrayó
la relevancia de impulsar la actualización de los programas académicos como es
la reciente reforma a la Licenciatura en Ciencias de la Educación, que a partir
de este año ofrece la especialidad en Matemáticas, además de diversificar sus
especialidades en otras áreas de la educación.
Reconoció también el
trabajo que se está haciendo para motivar en los estudiantes el espíritu de la
indagación y la investigación; así como implementar programas de actualización
y capacitación que fortalecen y mejoran el desempeño de los profesores
universitarios.
En
su mensaje exhortó a directivos para que en un estrecho vínculo con sus alumnos
y maestros sigan fortaleciendo el área de la educación en un trabajo en equipo,
unidad y esfuerzo conjunto.
En
su oportunidad, el Director de la UAMCEH, Obidio Sánchez López, rindió su
primer informe ante el Consejo Técnico del plantel; con la presencia del Decano
Valentín Avila Márquez; de los funcionarios de la administración Rectoral:
Secretario General, Juan Salinas Espinosa; Académico, Marco Aurelio Navarro
Leal; de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos; de Administración, Luis Alonso
Sánchez Fernández; Técnico, Eduardo Mendoza Martínez; y el Contralor de la
Universidad, Humberto de la Garza Almazán; además de los directores de
facultades y unidades académicas del Campus Victoria.
Agradeció
al Rector Enrique Etienne Pérez del Río su apoyo y confianza que han permitido
avanzar en los ejes estratégicos como el trabajo al servicio de los estudiantes
y maestros; el desarrollo de la investigación; la extensión y vinculación;
programas académicos; administración y gestión; así como la evaluación y
seguimiento con indicadores para la mejora continua.
Destacó
acciones como: el incremento de 12 profesores en el Sistema Nacional de
Investigadores; la reforma curricular en programas de licenciatura; la apertura
de la Maestría en Gestión e Intervención Educativa y el Doctorado en Innovación
Educativa; el impulso a ocho cuerpos académicos; la publicación científica de
los maestros con la edición de 3 libros, siete artículos arbitrados y 34 en
revistas indexadas, además de la participación en congresos y foros académicos
nacionales e internacionales.
En el renglón de
alumnos destacó la entrega de más de mil becas, entre estudiantes de excelencia,
deportistas, estudiantes con discapacidad, entre otros; la participación de
ocho alumnos en movilidad nacional e internacional en universidades de España,
México y Estados Unidos; así como la participación en congresos dentro del
estado y el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario