viernes, 21 de agosto de 2015

Llera de Canales Tamaulipas.,

Organizan en Llera primer encuentro apícola


·         Se realizó la entrega de incentivos correspondientes a dos criaderos de abejas reinas y núcleos de abejas. De igual forma, se entregaron reconocimientos a apicultores de la entidad por su trayectoria en la actividad.

·         El municipio de Llera es el mayor productor de miel en el estado. A través de la labor de 46 socios que conforman la asociación, se aportan anualmente 6 mil toneladas de miel, mediante el manejo de 8 mil colmenas.

Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas /Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política Apícola de Tamaulipas.

Con la presencia de productores, expositores, comercializadores e investigadores, se llevó a cabo el primer encuentro apícola en Llera.

Durante este evento, especialistas en la materia presentaron conferencias sobre temas que contribuirán a incrementar la productividad del sector, entre los que destacaron aspectos como, la nutrición de las abejas, polinización de cultivos con abejas, métodos de control del Pequeño Escarabajo de la Colmena (Aethina Tumida), pilares para una apicultura sustentable, buenas prácticas en producción de miel, y el uso de antibióticos y control alternativo de enfermedades.

En el recinto también se llevó a cabo la exhibición del material necesario para llevar a cabo la actividad, como extractores eléctricos, ahumadores, cuñas, colmenas, equipo de protección. Asimismo, estuvieron a la venta abejas reinas y miel.

Se realizó la entrega de incentivos correspondientes a dos criaderos de abejas reinas y núcleos de abejas. De igual forma, se entregaron reconocimientos a apicultores de la entidad por su trayectoria en la actividad.

La organización es uno los retos actuales para los apicultores tamaulipecos, a fin de que el gobierno del estado y federal puedan apoyar los proyectos productivos, coincidieron las autoridades presentes.

El municipio de Llera es el mayor productor de miel en el estado. A través de la labor de 46 socios que conforman la asociación, se aportan anualmente 6 mil toneladas de miel, mediante el manejo de 8 mil colmenas.

Actualmente en la entidad existen 18 mil colmenas, que es cosechada en dos ciclos. El ciclo principal, denominado primavera-verano, se lleva a cabo en los meses de marzo y abril; mientras que el otoño-invierno se realiza en los meses de octubre y noviembre.

La miel de azar y de flor de mezquite tamaulipeca es demandada en el extranjero por su color ámbar, la concentración de dulce y su aroma, y se exporta principalmente a: Francia, Alemania, Estados Unidos y Suecia.

En el evento participaron también: el Subsecretario de Fomento Agropecuario, Francisco Bonilla López; el Presidente Municipal de Llera, Jose Pablo Valadez Hernández; la presidenta del Sistema DIF municipal de Llera, Maria Angélica Sánchez de Valadez; el presidente municipal de Güémez, Julio César López Walle; el director de Desarrollo Rural en Cd. Victoria, Juan Rafael Treviño Higuera; el Presidente de la Asociación Cooperativa Apícola Guayalejo, J. Guadalupe Arcos Cavazos; el Jefe de Distrito 159-Victoria, Jorge Luis Cárdenas Rodríguez; el Presidente de Apicultores de Llera, Gustavo Yair Rodríguez Cavazos; la representante no gubernamental del Sistema Producto Apícola en Tamaulipas, Yara Sánchez Johnson y la Directora de Desarrollo Rural en el municipio, Martha Alicia Ponce Rodríguez.



No hay comentarios:

Publicar un comentario