miércoles, 30 de septiembre de 2015

S A G A R P A.

Avanza la genética en hatos tamaulipecos con la adquisición de sementales de registro


  • A través del programa Concurrencia con Entidades Federativas, implementado por la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural, los productores pueden sufragar la compra de los animales de registro para mejorar la genética de sus hatos. Esto permitirá, específicamente, mejorar la producción de carne y leche: JZR

  • Conforme al calendario oficial, en 2015 aún están por realizarse dos eventos más; que se celebrarán en Tula y Victoria el 30 de octubre y 16 de noviembre, respectivamente.


Con la finalidad de promover el desarrollo de la actividad ganadera en la entidad, el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado han llevado a cabo 16 eventos de mejoramiento genético en donde hasta ahora se han comercializado más de mil 100 sementales bovinos.

El Subdelegado Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Zertuche Rodríguez, explicó que a través del programa Concurrencia con Entidades Federativas, implementado por la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural, los productores pueden sufragar la compra de los animales de registro para mejorar la genética de sus hatos. Esto permitirá, específicamente, mejorar la producción de carne y leche.
Mencionó que en el ejercicio fiscal 2015, fueron programados 25 millones de pesos para estas acciones.

 Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas/ Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política Agrícola de Tamaulipas.

Es el mejor programa de fomento pecuario en el estado, aseguró, especialmente por el buen trabajo que realizan los ganaderos que producen estos sementales. La importante demanda del mercado de ganado de registro a la que se da abasto, es otro indicador que nos confirma esto, reafirmó.
Añadió que los ejemplares comercializados en los eventos poseen tanto las características de las razas como pruebas de fertilidad.
El incentivo otorgado por este esquema de apoyo a los ganaderos, dijo, es de 17 mil pesos por toro adquirido.
Precisó que en los eventos de mejoramiento genético también se apoya la comercialización de sementales ovinos y caprinos.

Conforme al calendario oficial, en 2015 aún están por realizarse dos eventos más; que se celebrarán en Tula y Victoria el 30 de octubre y 16 de noviembre, respectivamente.
Cabe señalar que Tamaulipas destaca a nivel nacional por la calidad genética en bovinos, lo que abre las puertas a una alternativa de exportación, principalmente a  Estados Unidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario