REFLEXIONES DE
VIDA el inquisidor
LUIS ARMANDO. VARGAS TORRES
En tres tiempos se
divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es
brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto. SÉNECA.
Seria realidad que
enfrentan los gobernantes al término de sus mandatos, los cargos marean pasan a
formar parte de un estilo de vida, hay quienes se ufanan de estar alimentados
con vitamina P la que da el PODER, las personas beneficiarias del poder o
coparticipes te lo hacen creer.
Recuerdo las
grabaciones que revelaban a un empresario textilero alabando a un gobernador
Poblano llamándole “mi gober precioso” cuando la realidad lo desmentía, pero
ufano de poder este le creía.
En los gobiernos
siempre hay oscuros personajes agazapados que realizan fabulosos negocios, como
hermanos, amigos o cuñados que hacen el
trabajo sucio de sus jefes y creen a pie juntillas que valen mucho, que
mencionar sus nombres es como invocar a dios. Que equivocados.
El presente les
juega mala pasada, se extingue rápido, el pasado no podrán borrarlo jamás, será
una pesada loza que los acompañará hasta la tumba, sin embargo lo que más les
atosiga es el incierto futuro, que ya no será de gloria y si de penar, porque
el destino les alcanzará inexorablemente.
Hay dos ex
gobernadores de Tamaulipas indiciados en EU, Tomás y Eugenio, en el pináculo de
sus gobiernos se sintieron los non plus ultra, ahora andan a salto de mata.
¿Para qué tanto afán? lo peor, dinero confiscado para engordar las arcas del
tío Sam.
Otros gobernadores
están en capilla, son demasiados el de Veracruz, Chihuahua, Coahuila, SLP.
Nuevo León, DF, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, más los que se acumulen. Nada
halagüeño, política deformada por presuntos hampones.
La naturaleza
humana ha sacado a relucir la bajeza escondida en todo humano, la parte negra u
oscura que da la envidia, la avaricia, la codicia, la gula, la lujuria, la ira, eso es la parte que la política
absorbió, gobiernos insensibles que convirtieron al país en un changarro, es su
negocio privado, nosotros parte de su granja.
La iglesia no canta
mal las rancheras, perdió brújula, muchos de sus miembros entraron a la
rebatinga, se involucraron, la compasión, la fe, la caridad y la esperanza se
acabaron, si no pagas un servicio religioso no te atienden, la pederastia, el
amasiato y el adulterio le han manchado.
Pero lo peor, han
contaminado a lo más precioso de nuestra sociedad, nuestros jóvenes. Las
cofradías de vivales hay que identificarlas, es necesaria una sacudida de la
cúpula gobernante, es importante identificar quien nos puede brindar un cambio,
urge la participación de la sociedad.
¿Cómo
identificarles? Por sus obras les conoceréis…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario