lunes, 11 de enero de 2016

Periodico Punto Claro/ Pucheta,

Para Ariel, el amigo que fue
     Por Francisco Pucheta González
     
Luces esplendorosamente bien detrás del cristal que te separa de los vivos.

Tu caja mortuoria marca el principio y el final de una vida azarosa, plena de aventuras satisfechas y de lecturas envidiablemente escogidas: de los clásicos al modernismo tolerante.

Los versos de Rubén Darío  y José Martí influenciaron mucho sobre ti siendo apenas un púber. Fue envidiable tu retentiva y prodigiosa tu memoria para discernir las obras maestras de los grandes pensadores de todos los tiempos.

Tu frescura de lenguaje gustó a más de una doncella que se prendió de las voces de cada soneto hábilmente estructurado por tu gran sensibilidad de poeta consagrado y contumaz con la pluma.

No me agradan tus ojos dormidos que en vida me recordaban el verdor del mar azotando en el farallón de una zona perdida del litoral de las fantasías,  tengo que admitirlo, ni el enmudecimiento de tu voz frente al recital de poemas que solíamos tejer juntos para compartirlo con nuestras bellas mujeres que se atrevieron a ser miel y musa de dos aventureros de la palabra escrita.

    En contraste, creo que con tu muerte prematura alcanzas la gloria y la grandeza de un sabio que supo compartir en vida la belleza cerebral que los dioses solamente conceden a los afortunados elegidos como tú.

Créeme sinceramente, querido amigo, que tu tramonto de la vida terrenal al infinito me duele mucho en el alma, pero a la vez, ¡Cuánto te envidio!.


(En las pompas fúnebres de algún lugar del noreste de México, enero de 2016)

No hay comentarios:

Publicar un comentario