viernes, 29 de enero de 2016

S A G A R P A.

Ponen en marcha Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria 2016


  • Entre los proyectos que se impulsarán, se encuentra la producción de huevo, queso, hortalizas, cabras, cerdos, frutales, forraje, lombricomposta, tuna y embutidos.

  • Como resultado de los incentivos otorgados en el ejercicio fiscal anterior, a la fecha se han obtenido 24.4 toneladas de huevo, 21.6 toneladas de carne de cerdo, 31.2 toneladas de hortalizas y 13.2 toneladas de caprinos.


Durante el presente año, la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, implementarán nuevamente el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en Tamaulipas.

De acuerdo a las Reglas de Operación 2016, a través de este proyecto, que forma parte el Programa Productividad Rural, se contribuirá a reducir la inseguridad alimentaria, especialmente de la población en pobreza extrema de las zonas rurales marginadas y periurbanas.

Este componente de la SAGARPA, es una línea de acción estratégica que suma esfuerzos a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa insignia del Gobierno de la República.

De acuerdo a las metas del PESA, los recursos estarán dirigidos a beneficiar a mil 104 personas. Aunado a ello, las familias de la región del Altiplano Tamaulipeco tendrán también un impacto positivo en la calidad de vida.
Como resultado de los incentivos otorgados en el ejercicio fiscal anterior, a la fecha se han obtenido 24.4 toneladas de huevo, 21.6 toneladas de carne de cerdo, 31.2 toneladas de hortalizas y 13.2 toneladas de caprinos.
 Este año serán apoyados mil 34 proyectos de producción familiar y 12 obras de captación de agua en comunidades de Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula.
Entre los proyectos que se impulsarán, se encuentra la producción de huevo, queso, hortalizas, cabras, cerdos, frutales, forraje, lombricomposta, tuna y embutidos.

Destaca la participación femenina en estos módulos de producción, pues tan solo este año, 63 por ciento de los beneficiarios son mujeres.

Actualmente se ha dado inicio a la entrega de materiales para la puesta en marcha de dichos proyectos. Entre los artículos suministrados, se encuentran tela gallinera, comederos, bebederos, láminas, malasombra, manguera y cemento, principalmente.

Cabe señalar que aunado a esta aportación, el beneficiario debe proveer materiales complementarios y/o mano de obra para la construcción del módulo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario