Avanza
UAT en el ranking de universidades mexicanas públicas y privadas
+
El Economista y América Economía, publican resultados del Ranking de
Universidades Mexicanas 2016.
La Universidad Autónoma
de Tamaulipas (UAT) se posicionó en el lugar 28 del Ranking de Universidades
Mexicanas 2016, tras estar ubicada el año pasado en el sitio 31 de la
clasificación anual que desarrollan los medios de comunicación El Economista y
América Economía.
Los
resultados publicados recientemente, califican a la UAT en esta nueva posición,
que refleja los avances impulsados por el Rector Enrique Etienne Pérez del Río,
desde que inició en el 2014 su administración al frente de la casa de estudios.
En
el recuento de esta clasificación, en el 2013, la UAT estaba en la posición 47
de las universidades mexicanas públicas y privadas; para el estudio publicado
en el 2014, había retrocedido al lugar 50, mientras que el año pasado fue
rankeada en la posición 31, luego de los primeros dos años de la administración
que encabeza el Rector Enrique Etienne.
En
el estudio publicado en el sitio http://rankings.americaeconomia.com/mejores-universidades-mexico-2016/
donde están clasificadas un total de 50 universidades mexicanas, se destacan
los factores que fueron evaluados así como la ubicación por zonas en el país.
En
la región noreste, que comprende las entidades de Tamaulipas, Nuevo León, San
Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila, la UAT ocupa el sexto sitio de las
universidades públicas y privadas, en donde están clasificadas, del primero al
quinto lugar: el ITESM, la UANL, la Autónoma de San Luis Potosí, la Autónoma
Agraria Antonio Narro y la Autónoma de Coahuila.
La
evaluación comprende aspectos como: profesores de tiempo completo; profesores
con grado Doctoral; la producción anual de Papers (artículos científicos);
publicaciones de Papers por cada investigador; programas de Doctorado;
programas de Doctorado acreditados; programas de Maestría; Maestrías
acreditadas; total de carreras y carreras acreditadas; calidad docente;
investigación; prestigio; oferta de posgrado, internacionalización y
acreditación.
Cabe
destacar que el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, ha señalado en su
oportunidad que la UAT está haciendo importantes esfuerzos para mejorar en
todos los aspectos, destacando desde el inicio de su administración, el
compromiso de elevar los índices de calidad educativa en licenciatura y
posgrado; la internacionalización; la incorporación de más profesores con
posgrado; consolidar más cuerpos académicos; elevar la producción científica y
la incorporación de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, entre
otros rubros de la educación superior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario