miércoles, 26 de septiembre de 2018

AgroTam Con Sergio Coronado,

APOYA SAGARPA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA EN TAMAULIPAS


* Más de 4 mil 300 beneficiarios del estado han sido apoyados en la adquisición de material vegetativo, maquinaria, equipamiento e infraestructura.

Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Politica Rural de Tamaulipas Y Mexico.


A partir de 2013, en Tamaulipas han sido dispersados más de 150 millones de pesos a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para fomentar la producción y la productividad en la agricultura de la entidad.


Mediante los componentes Capitalización Productiva Agrícola, Infraestructura y Equipamiento para Instalaciones Productivas, Proyectos Regionales de Desarrollo Agrícola y Agrocluster. Los incentivos están dirigidos a personas físicas o morales legalmente constituidas que pretendan incrementar la capacidad de remuneración de sus Unidades Económicas Rurales Agrícolas, al agregar valor a su producción.


Más de 4 mil 300 beneficiarios del estado han sido apoyados en la adquisición de material vegetativo, maquinaria, equipamiento e infraestructura. Asimismo, ha sido posible la contratación de servicios de acompañamiento técnico y administrativo para el buen manejo de la producción, conservación y/o transformación de productos agrícolas.


Adicionalmente, en el Ejercicio Fiscal 2018, a la fecha han sido pagados siete proyectos, cuyo valor es de aproximadamente 20.3 millones de pesos.


En general, la región fronteriza de Tamaulipas, principalmente, han sido demandados apoyos que complementen la vocación de granos que prevalece en la región. En este sentido, han sido otorgados estímulos para maquinaria, bodegas y silos.











Por otra parte, en la región centro, la demanda ha sido dirigida para atender la producción de naranja, limón, nopal, sábila y tomate. Entre los apoyos solicitados, se cuenta la entrega de material vegetativo, infraestructura para invernaderos y equipo para la producción primaria así como para agregar valor a los productos.


En el sur, por la diversidad en la producción, las solicitudes se han encaminado a fortalecer las producciones de algodón, arroz, cacahuate, caña de azúcar, cebolla, sorgo y soya; por lo que las seleccionadoras, cuartos fríos, así como maquinaria y bodegas han sido algunos de los proyectos apoyados más comúnmente.


Cabe señalar de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente, este tipo de incentivos están destinados preferentemente a zonas con potencial productivo medio y alto. Asimismo, un criterio tomado en cuenta en la selección de los proyectos es que se trate de un cultivo prioritario, con potencial de mercado y generador de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario