PESCADORES DE TAMAULIPAS MODERNIZARÁN EMBARCACIONES MENORES
* 238 productores predictaminados que deberán presentarse antes del 5 de octubre del presente año para complementar su documentación y poder acceder a los equipos otorgados, como GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés), embarcaciones y motores.
Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Politica en Pesca de Tamaulipas Y Mexico.
La Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), exhorta a los productores pesqueros predictaminados en el subcomponente “Modernización de embarcaciones menores 2018” a presentar el resto de los requisitos de elegibilidad.
Los productores pueden revisar su estatus en la página de CONAPESCA; https://siremo.conapesca.gob.mx/Motores2/index.php
Estos los estímulos forman parte del programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, el cual se opera en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y con la concurrencia de recursos del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
En Tamaulipas existen actualmente 238 productores predictaminados que deberán presentarse antes del 5 de octubre del presente año para complementar su documentación y poder acceder a los equipos otorgados, como GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés), embarcaciones y motores.
Cabe señalar que el objetivo es sustituir los motores por los denominados de cuatro tiempos para hacer más eficiente en el consumo de combustible y minimizar la contaminación al medio ambiente. Asimismo, el equipo GPS y la embarcación misma, hacen más rentable la actividad del pescador, además de contribuir a salvaguardar la vida humana en el mar.
Los documentos deberán ser entregados en la misma ventanilla de atención en la que los interesados ingresaron su solicitud. Los requisitos que deberán presentar son:
1. Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante.
2. Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses a la fecha de presentación de su solicitud (copia y original).
3. Concesión y/o permiso de pesca comercial vigente (copia y original).
4. Certificado de matrícula de la embarcación (copia y original).
5. Acta de asamblea vigente, protocolizada ante fedatario público e inscrita en el Registro Público del Comercio, en la que conste que se encuentra incluido en la lista de socios (copia y original).
6. Documento que acredite la legal propiedad del bien a sustituir, para lo cual solo se aceptará:
o Factura del bien a sustituir a nombre del solicitante o a su favor.
o Resolución emitida en un procedimiento de jurisdicción voluntaria tendiente a acreditar hechos de propiedad, indicando las características del bien que lo hagan identificable como único.
o Acta ante fedatario público, donde exprese el interesado que es el propietario del bien a sustituir e indique las características que lo hagan identificable.
Asimismo, deberán tomarse en cuenta las siguientes consideraciones:
Cuando el monto sea superior a la cantidad de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) la Secretaría realizará la consulta para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales ante el SAT, artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario