sábado, 1 de mayo de 2021

SADER,

 En México el trabajo del campo no se detiene

El trabajo agropecuario y pesquero está rindiendo frutos, derivado de las labores de las y los trabajadores del sector primario se obtuvo 289 millones 275 mil toneladas de alimentos en el 2020

Hoy celebramos el Día del Trabajo en prácticamente todo el mundo. La historia nos remonta a la lucha del movimiento obrero durante la Revolución Industrial y es desde 1889 que este día se celebra. En México, fue a partir de  1913 que se conmemoró por primera vez.

En las actividades primarias mexicanas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el 11.9% de la población trabajadora del país se dedica al sector primario, nos referimos a que en el campo y los mares son 7 millones de trabajadores: más de 5 millones de trabajadores están en el sector agrícola, casi 900 mil personas  laboran en actividades pecuarias, hay 146 mil pescadores y acuicultores y 122 mil trabajadores se desenvuelven en otras actividades del sector primario.

El trabajo que se desarrolla en el sector primario es de vital importancia para la supervivencia del ser humano, ya que de aquí parten la producción de los alimentos, tanto para las personas como para el ganado. Tan solo en nuestro país, en el 2020, a pesar de la pandemia y crisis económica mundial,  las y los Héroes de la Alimentación, lograron producir 289 millones 275 mil toneladas de alimentos, donde: 

  • La producción pesquera fue de más de un millón 808 mil t

  • La producción pecuaria arrojó más de 23 millones 579 mil t

  • La producción agrícola obtuvo 263 millones 886 mil t 

Sabías que… la jornada laboral de ocho horas que hoy conocemos tiene su origen en esta fecha 

En marco del Día del Trabajo, es necesario entender y reconocer la función que cumplen las y los trabajadores  del sector primario en nuestro país y en el resto de las naciones. A raíz de la actual pandemia por COVID-19 se ha visibilizado que son las actividades desarrolladas en este sector las que cubren la necesidad básica del ser humano: la alimentación, además es punto de partida para la economía.

En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconocemos y trabajamos para que agricultores, ganaderos, pescadores, acuacultores, jornaleros, productores y todos los actores que intervienen en las actividades primarias de México puedan desarrollar sus actividades productivas de mejor manera y con el apoyo y convicción de rescatar el campo y de no detenerlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario