Reactiva Delegación el PROGAN con Entrega de Tarjetas a
Productores
- La entrega a los productores se realizó hasta el 8 de julio, cumpliendo con el periodo de veda electoral.
- En Tamaulipas fueron dictaminadas positivas 9,717 Unidad de Producción Pecuaria (UPPs) en lo que va del año.
Del 2 al 5 de julio
se entregaron las tarjetas a los 9 Distritos de Desarrollo Rural de la entidad.La entrega a los
productores se realizó hasta el 8 de julio, cumpliendo con el periodo de veda
electoral. Para poder recibir el nuevo plástico, los beneficiarios deberán
asistir al Centros de Apoyo al Desarrollo Rural CADER (CADER) correspondiente,
y presentar su credencial para votar
vigente expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE).
Durante el periodo de veda electoral, la
delegación de la SAGARPA en Tamaulipas realizó el conteo de tarjetas de débito
expedidas por BANCOMER para otorgar el apoyo del Programa de Producción
Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) a productores
–únicamente personas físicas- previamente inscritas en el padrón 2012.
La Coordinación General de Ganadería envió
el padrón vigente a la institución bancaria para que aquellas tarjetas que expiraron
el 31 de diciembre de 2012 fueran restituidas. Un total de 5,553 tarjetas
fueron contadas y filtradas en la Delegación, proceso que sirvió para descartar
tanto a productores difuntos, como aquellos que presentan algún incumplimiento.
En 2013, el pago del PROGAN se realizará en dos
ministraciones. La primera equivalente
al 85% del apoyo, mismo que se reanudó a partir del 8 de julio del presente. La
segunda, correspondiente al 15%, será cubierta en el transcurso del año, luego de
las verificaciones pertinentes; es decir, una vez que sea comprobado el
cumplimiento de las obligaciones.
En Tamaulipas
fueron dictaminadas positivas 9,717 Unidad de Producción Pecuaria (UPPs) en lo
que va del año, de las cuales 9,374 corresponden a ganado bovino, 223 a ovino,
109 a apícola y 11 a caprino. El importe aprobado para las UPPs asciende a $87,034,104.00
sin contar el 15 % retenido por el cumplimiento antes mencionado.
Cabe resaltar que el estímulo económico está
condicionado al acatamiento de ciertos compromisos, como lo son: la sanidad del
hato (que este cuente con vacunas contra brucella), aretado del hato en su
totalidad con arete del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
(SINIIGA), suplementación mineral, revegetación de 30 plantas por unidad
animal, la realización de dos obras de protección de suelo y agua a lo largo
del ciclo del programa y el registro de colmenas ante el SINIIGA.
Actualmente existen 3,785 UPPs pendientes de
dictaminación, ya que se encuentran en alguno de los siguientes grupos: sujeto
a supervisión aleatoria, demográfica de personas mayores a 75 años o pendientes
de subsanar observaciones.
De acuerdo a lo establecido en las reglas de
operación del programa, los montos de apoyo se otorgan de acuerdo al estrato en
que se ubique al productor. Existen dos estratos: A y B. El primero cubre de 1
a 35 Unidad Animal (UA), y el segundo de 36 a 300 UA. El apoyo recibido es del
orden de $412.50 y $330.00 respectivamente. Las unidades animales cubren
especies bovino carne, bovino leche, ovino, caprino y apícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario