BUQUE OCEANOGRAFICO, UN HECHO HISTORICO PARA LA UAT Y
TAMAULIPAS: RECTOR
Se confirma la UAT como la
institución de investigación marítima más importante del Golfo de México.
Por: Ing. Sergio
Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
Contar con un barco
totalmente equipado para la investigación y exploración de los ecosistemas
marinos, representa para la entidad y para la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, un acontecimiento histórico y extraordinario, destacó el Rector
Enrique Etienne Pérez del Río, al encabezar con el Gobernador Egidio Torre
Cantú el abanderamiento e izamiento del navío en el Puerto de Tampico.
Con esta infraestructura y proyectos que se ponen en marcha, la
UAT confirma su posición como la institución de investigación marítima más
importante del Golfo de México, asentó Enrique Etienne, durante la ceremonia
ante autoridades de marina y puertos; del gobierno estatal y municipal;
legisladores; investigadores y académicos; representantes de la iniciativa
privada y de organismos sindicales de la zona sur de la entidad.
A nombre de todos los universitarios, el Rector expresó su
agradecimiento al Gobernador Egidio Torre Cantú, por el respaldo a las
iniciativas científicas, académicas, culturales y deportivas y sociales que
genera la UAT.
“Con su apoyo, Tamaulipas cuenta con el primer buque para
investigación en el Golfo de México. Hoy con la puesta en marcha de este buque
fortalecemos la actividad científica, orientada al conocimiento,
aprovechamiento y conservación de nuestros recursos marinos y conformamos
nuestro compromiso de trabajar al lado suyo por un Tamaulipas sustentable”,
agregó.
Dijo que con el abanderamiento del Buque UAT 1-CIDIPORT se corona
una significativa etapa de esfuerzos, e inicia una nueva y más fructífera
travesía por la ruta de la investigación, la vinculación y la sustentabilidad.
Reconoció el trabajo de los académicos y científicos de esta casa
de estudios, señalando que su labor es fundamental en la dinámica de desarrollo
que ha demostrado la Universidad en materia de investigación y servicios; así
como en la calidad del trabajo que se realiza en sus centros de investigación,
y que en este caso, tendrá el Centro de
Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria y Marítima y Costera de la
UAT (CIDIPORT), para la operación del buque oceanográfico y desarrollo de los
proyectos de investigación y estudios en el Golfo de México y Mar Caribe.
Señaló que con esta embarcación, la UAT consolidará la formación
de recursos humanos en aéreas como la portuaria y marítima que requiere el
país, destacando que en los próximos tres años se realizará un amplio programa
de estudios oceanográficos, que permitirá entre otras cosas, evaluar el impacto
ambiental de la actividad petrolera en el norte del Golfo de México.
“De ahí la trascendencia de nuestro esfuerzo. Por eso deseo todos
los éxitos a la tripulación del UAT I-CIDIPORT. Y que se mantenga en todo lo
alto nuestra bandera, el nombre de nuestra Universidad y nuestro estado”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario