Presenta
Griselda Dávila
Iniciativa a favor de pescadores
Buscando
generar las condiciones adecuadas para que el sector pesquero de Tamaulipas
cuente con los apoyos necesarios durante la temporada de veda del camarón, la
Lic. Griselda Dávila Beaz presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa de
punto de acuerdo con el objetivo de buscar garantizar opciones de empleos y
paquetes alimentarios a los productores afectados.
Sabedora
que la captura de especies marinas contribuye de manera significativa en el
desarrollo regional y es además un importante generador de ingresos económicos
para las familias dedicadas a esta actividad, la congresista estableció que es
indispensable generar estrategias de empleo y apoyos necesarios que fortalezcan
a las familias que subsisten con la captura de este crustáceo durante el periodo
de prohibición.
La
congresista reconoció la labor de las dependencias de desarrollo social
federal y local, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
SEMARNAT y CONAPESCA, por su apoyo a los pescadores aquejados por la veda de
camarón e insistió que como parte fundamental de la labor parlamentaria, la
Sexagésima Segunda Legislatura realizará las gestiones pertinentes para que en
el Presupuesto de Egresos del Estado se garanticen de manera permanente los
apoyos referidos.
“Son
importantes los apoyos que otorgan estas dependencias durante la temporada de
veda de camarón y han sido clave en el sostenimiento de las familias
tamaulipecas, es por ello que con esta iniciativa buscamos que dichos apoyos
sean contemplados en el Presupuesto de Egresos del Estado para que los
pescadores obtengan bienestar mediante empleo temporal o despensas en el lapso
de privación”, recalcó.
Destacó
la labor que ha venido realizando el Titular del Ejecutivo Estatal con sus
políticas públicas plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas
2011-2016, con el fin de desarrollar el potencial pesquero mediante el
fortalecimiento sustentable de las capacidades productivas y de
comercialización que agreguen volumen y valor a la producción camaronera, buscando
siempre impulsar acciones de rehabilitación a los ecosistemas acuáticos
pesqueros y alinear la captura y extracción de especies con su capacidad
regenerativa.
Asimismo,
Dávila Beaz señaló que Tamaulipas cuenta con un enorme potencial de pesca en
municipios como San Fernando, Soto La Marina, entre otros, donde la captura de
especies contribuye a que la entidad se ubique entre los primeros
productores de especies marinas en el país, siendo un sector que aporta
dividendos importantes a la economía para el sostenimiento familiar de la
comunidad pesquera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario