GOBIERNO,
PADRES E HIJOS. LA FRONTERA
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES
El caso lo
amerita, se han presentado iniciativas para reformar la Constitución en materia
de violencia adolescente y atacar frontalmente el acoso escolar, de manera
unánime las bancadas de todos los partidos se han sumado para resolver las
deficiencias de la ley de la materia, de ahí se bajarán los cambios en
reglamentos escolares.
Dentro de lo
interesante, se encuentra reformar la Constitución para bajar la edad de 14 a 12
años para sancionar con cárcel. Se indexarán penas a los padres de familia y
maestros hasta por 5,000 salarios
mínimos o sea cerca de $300,000 de multa, proponen que se obligue a los padres
a sufragar gastos médicos - psicológicos en caso de lesiones o daño moral, en muerte;
gastos funerarios e indemnización.
Piden se rediseñen
reglamentos escolares donde se tipifiquen los delitos, se adicionen sanciones,
es importante que los jóvenes estén enterados que, estirar cabello, mofarse,
zancadillear, golpear, alentar la violencia, filmar agresiones, subir a las
redes fotografías o videos de una persona sin su consentimiento traerá
sanciones, que irán desde correccional de menores hasta expulsión en casos
graves.
En homicidios
imprudenciales o dolosos, se otorgará pena privativa de la libertad a cualquier
menor, trasladándoles a un correccional, algunas voces piden no satanizarlos porque aducen que el entorno
parental es el la causa de la violencia, pero más aún, hablan de que el cerca
del 70% de los jóvenes han sufrido o sido participes activos o pasivos de éste
fenómeno.
Multar a las escuelas privadas o cerrarlas,
cuando sean omisas a recomendaciones del sector. Lo cierto es que hasta ahora a ningún legislador se le ha ocurrido
introducir la “Sustitución Familiar”, más aún, si los entornos familiares están dañados al
extremo, es imposible reorientar a un adolescente con una familia disfuncional
o delictiva.
Por ello es
necesario arrancar al menor de ese entorno dañino y mandarlo con familias
honorables y solventes dispuestas a educarlos y evitarles contacto parental hasta su mayoría de edad, en donde ya puedan
tomar sus decisiones más aún si son adolescentes que viven abandonados con
abuelos, tíos o vecinos, con carencias económicas.
Parece drástico,
pero no lo es, más son los Japoneses, al hacer que los padres paguen con cárcel
los delitos cometidos por los menores de edad, realmente hace años se relajó
nuestra legislación con la introducción de los derechos humanos, mal aplicados
o viciados de origen, está demostrado que un Estado exitoso es el que aplica la
ley sin distinción y con cero tolerancia.
Podrán pensar
que es una utopía, pues no querido lector, en México el Gobierno del DF nos ha
dado muestras de cero tolerancia a conducir alcoholizados, cero corrupción, si
le detiene incróspido, es arresto administrativo hasta de 72 horas
inconmutables en el Torito, el amparo sólo sirve para salir, pasarse la cruda y
regresar en mejores condiciones a cumplir los 3 días de arresto y la multa.
Ya mordieron el
polvo personas eruditas como Jesús Silva Herzog ex Secretario de Hacienda, el Líder
del Partido Verde Ecologista (niño Verde), El polémico Félix Salgado Macedonio
ex alcalde perredista de Acapulco, artistas intelectuales, periodistas- es el
famoso Torito- es un ejemplo que cuando la autoridad se hace valer no hay quien
se moleste porque es pareja.
Esto es un
problema generado por los adultos, somos la fuente de los aciertos y
desaciertos de nuestros hijos, si ahora
legislamos para que nuestros menores conozcan que en la vida hay leyes, reglamentos
de conducta, normas, estaremos formando hombres con conocimiento del bien y del
mal, que entenderán que sólo a ellos corresponde su futuro, siendo premiados o
sancionados por sus acciones.
El poder es para
ejercerse, al Estado le corresponde usarlo porque constitucionalmente se lo dio
el pueblo, pero el pueblo da y quita, que lástima que un niño mártir nos abra
los ojos, si corregimos y educamos acertadamente a los niños y jóvenes de
educación básica, en 10 años habremos enderezado México, porque crecerán con
una visión diferente del mundo, de sus derechos y deberes sociales.
Aquí es donde
los maestros deben poner especial empeño y dejarse de politiquerías
sindicales- ¿que pelean?- se les ha dado
demasiado, ganan mejor que el promedio de los mexicanos, aquí es donde
necesitamos a esos másteres y doctorados que cobran tan bien, deben brindarse,
asesorar a los legisladores que están dando su mejor esfuerzo.
Da pena ajena
observar como funcionarios del nivel de Roberto Campa Cifrián Subsecretario de
Prevención y participación Ciudadana de Segob, hable que ellos ya tienen un
programa trabajando con 160 millones de pesos aterrizados en 547 proyectos, en
95 municipios y 5 delegaciones para combatir la violencia y mejorar los
entornos- ¿recuerdan los Parques de
Barrio?- sin comentarios.
Lo cierto es que
dichos programas no aterrizan ni lo harán porque debe ser interdisciplinarios y
nadie toma sus responsabilidades, es dinero tirado a la basura, muchos parques
fueron vandalizados y los municipios bien gracias, no brindaron seguridad, Los Psicólogos
contratados andan sueltos en las escuelas y en centros de salud dando pláticas
para cumplir metas, no están focalizados a casos y familias problema.
Carecen de
listas de Bullying de las escuelas, adictos, de niñas y jóvenes embarazadas, de
niños laborando en condiciones no permitidas, el Gobernador del Estado Egidio
Torre Cantú, dio a conocer su trabajo en ésta materia y es de felicitarse
porque tiene visión que la prioridad son nuestros niños y jóvenes, pero hay que
dar el estirón y obligar a los Delegados Federales y Municipios a enlazarse a
las acciones Estatales.
Para terminar es
de vital importancia que Segob amarre y obligue a los medios de comunicación a
reconfigurar su programación evitando el envenenamiento mental de nuestros
hijos, porque las familias carecen de recursos y sus único medio de diversión
es la TV, que reclasifique la programación y entregue un mínimo de 60% de
cultura y ciencia en sus telenovelas, eliminando lo que induzca al delito.
Está demostrado
que es difícil cambiar la mentalidad de los adultos, pero si cuidamos a la
generación naciente y se les arropa como ahora se hace con las damas, estaremos cambiando nuestro futuro
y la seguridad nuestra en la vejez, porque los próximos gobernantes y
legisladores serán altamente sensibles no sólo con los humanos sino con la
naturaleza, hay que cambiar al destino antes de que nos alcance…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario