Fomentan
SAGARPA y CONAPESCA productividad de pescadores en Tamaulipas
- El PROPESCA tuvo buenos resultados, ya que
ayudó a mitigar inconvenientes en las comunidades pesqueras que comúnmente
se ven afectadas por la inactividad durante los periodos de veda: Eduardo
Miguel Mansilla Gómez
- Durante los periodos en que se prohíbe la
captura de algunas pesquerías, cada beneficiario recibió siete mil pesos y
además adquirió conocimientos para mejorar su desempeño en la actividad
que ya realiza.
El Delegado Estatal de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
Eduardo Miguel Mansilla Gómez, informó que en coordinación con la Comisión
Nacional de Acuacultura (CONAPESCA), durante 2015 los productores del sector
pesquero fueron apoyados a través del programa federal PROPESCA.
Explicó que por este conducto se otorgaron
incentivos que recibieron directamente los pescadores y acuacultores del sector
social y tripulantes de embarcaciones pesqueras mayores, que acreditaron
dedicarse a la actividad de manera legal y organizada y aprobaron un curso de
capacitación para incrementar sus
capacidades.
El PROPESCA tuvo buenos resultados, aseguró,
ya que ayudó a mitigar inconvenientes en las comunidades pesqueras que
comúnmente se ven afectadas por la inactividad durante los periodos de veda.
Durante los periodos en que se prohíbe la
captura de algunas pesquerías, cada beneficiario recibió siete mil pesos y además adquirió conocimientos para
mejorar su desempeño en la actividad que ya realiza, explicó. En total, la
SAGARPA pagó 6 millones 342 mil pesos para el estado en este año, con lo que
pudimos apoyar a 906 de pescadores, agrego.
Los cursos
impartidos, expresó, permitieron capacitar a los asistentes sobre Normatividad
Pesquera (vedas, normas y zonas de refugio, entre otros), Buenas prácticas,
Valor agregado y Comercialización.
Detalló que los talleres se ofrecieron los municipios que tienen vocación
pesquera como Matamoros, Soto la Marina, San Fernando y los municipios del sur;
Altamira, Ciudad Madero y Tampico.
Finalmente, dijo que través de PROPESCA,
el Gobierno de la República busca fortalecer el respeto a las vedas que favorecen en la recuperación de las poblaciones
silvestres de los recursos pesqueros en el estado. Esta acción se implementa
para abonar en la sustentabilidad del manejo de los recursos pesqueros,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario